Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cómics

La Vieja Raza #5: recomendaciones para #yomequedoencasa

Hola, el nuevo episodio de La Vieja Raza está dedicado a varias recomendaciones de libros y de cómics para que paséis mejor la cuarentena. A este episodio le seguirá otro con recomendaciones de series, pelis y podcasts. Espero que lo disfrutéis.

El Frío de David Prieto y Kike Alapont

Apache libros , la editorial madrileña ha anunciado hoy que en otoño publicará El Frío un cómic de mi amigo David Prieto al guión y de Kike Alapont a los dibujos.  Aquí tenéis como adelanto la portada del proyecto. Es una historia detrás de la que hay mucho trabajo, que conozco muy de cerca porque he tenido la oportunidad de leerla y os aseguro que os va a sorprender. De momento podéis seguir las novedades que se vayan produciendo en el siguiente blog EL FRÍO .  El Frío… el frío, el hielo y el hambre dominan el mundo y lo han hecho durante muchos años. Llegaron junto a las tinieblas y la oscuridad y lo hicieron para no marcharse.

Imaginarios

Imaginarios es una nueva revista digital dedicada a la fantasía, los videojuegos, los cómics, las películas de género. Su primer número cuenta con más de 90 páginas a todo color. La revista es una iniciativa de la Asociación Fénix . El comunicado de prensa: Continuando con la labor que se realizó en “Imaginarios: I Foro Internacional de Sagas”, la Red de Universidades Lectoras y las Asociaciones Fénix de Fantasía Épica (w ww.espadaybrujeria.com ) tenemos el gusto de presentaros la revista Imaginarios que supondrá el acercamiento al público universitario, una apuesta por la cultura a través de la fantasía en todas sus vertientes, para instruir a las nuevas generaciones como librepensadores, como Imaginarios. Con Imaginarios queremos dar la continuidad a lo acontecido en la Universidad de Extremadura el pasado mes de mayo y de lo que nosotros, las Asociaciones Fénix de Fantasía Épica, fuimos testigos. El primer número de esta revista digital, e imprimible, será en septiembre de este año...

Salón del Cómic de Barcelona

El Salón Internacional del Cómic de Barcelona , nos ha dejado a los aficionados a los tebeos con un buen número de novedades, como suele ocurrir en estas ocasiones. Me gustaría recomendaros unas cuantas cosillas que considero bastante interesantes, a ver qué os parecen. En primer lugar un libro de ilustración: El Arte de Fábulas . En este volumen se recopilan a todo color y en un gran formato las portadas de la serie Fábulas del sello Vertigo de DC Comics realizadas por el dibujante James Jean . Incluye las diferentes etapas en la creación de las ilustraciones de la serie, material inédito, así como comentarios de Bill Willingham , guionista de la serie. Una auténtica delicia, aunque el precio no lo sea tanto: 30 Euros. Fábulas: La Gran Guerra . Un nuevo volumen de la serie estrella del sello Vertigo, creación de Bill Willingham y Mark Buckingham , con portadas de James Jean . En este tomo se recopilan los números 70 a 75 de la colección. Las fábu...

Superman: Hijo Rojo

Imaginad por un momento, dentro de la ficción, que la nave extraterrestre que escapó del planeta Krypton, jamás hubiera aterrizado en Kansas, USA. Pensad durante unos segundos que habría ocurrido si ese artefacto alienígena hubiese chocado en medio de la estepa ucraniana, en una granja colectiva soviética en la época del comunismo. Entonces tenéis este tebeo de Superman, que nos plantea esta hipótesis como una historia alternativa a la que conocíamos sobre el hombre de acero. La idea fue de Mark Millar , quien escribe el guión, a los lápices están Dave Johnson y Killian Plunkett . En Superman Hijo Rojo , veremos como Stalin se da prisa en reclutar a su lado a ese hombre con capacidades sobrehumanas y que ha crecido en Ucrania. Por supuesto, que los soviéticos posean un arma definitiva como Superman, se entenderá como un ataque directo a los americanos y recrudecerá la guerra fría entre las dos potencias. Estados Unidos tratará de parar al único superhéroe que habita en la Tierra, po...

La Imagen del Día

Aunque ya lo han comentado por sitios como ADLO y Enrolados , no me resisto a dejar constancia de ello por aquí. Ayer, como los últimos jueves, viendo el capítulo de Perdidos , pues lo sigo al ritmo de emisión americano en versión original, en una de las secuencias del capítulo apareció esto: ¿Qué tiene de particular que Hurley , el personaje de Perdidos, lea un cómic? Lo curioso es que el tebeo está escrito por Brian K.Vaughan , guionista y productor de Perdidos . Además el ejemplar que lee Hurley, es la edición española , que editó en su momento Norma Editorial , descatalogado en la actualidad, porque esa serie la publica ahora Planeta Comics. Cachondo, ¿no? Por otra parte, uno de los mejores episodios de la serie hasta la fecha. Post data: acabo de leer las audiencias y el capítulo de ayer hizo 11, 3 millones de teleespectadores, cifra que no alcanzaba la serie desde el final de la temporada anterior, superando a la serie Lie To Me, y siendo lo más visto de la noche del miércoles e...

¿Casualidad o causalidad?

Escena de hace unos días en tienda de cómics, entre el dueño y los habituales del lugar, alguien comenta: "mira la portada de esos dos cómics, son iguales". A los hechos me remito: Bueno, iguales, iguales, no son, pero la postura de los personajes, el paisaje de fondo resultan bastante similares. Y no parece muy factible que o Jae Lee o Cels Piñol se hayan copiado el uno al otro. Por cierto, FELIZ NAVIDAD a todos, todos. Es que he visto que Paco Illán Vivas me había felicitado en los comentarios de la entrada anterior. Perdonadme pero llevo unos días un poco desconectado.

Marvel y DC se plantean salir del armario

Las dos majors en cuanto a la publicación de tebeos se refiere, andan planteándose que algunos de sus superhéroes salgan del armario. ¿Qué pasa que no hay superhombres y supermujeres gays? Aparte del clásico chascarrillo de cualquier aficionado a los cómics sobre la presunta relación homosexual entre Batman y Robin , ninguna de las dos grandes se había atrevido a declarar que uno de sus machotes hipermusculados y vestidos en mallas de alegres colores fuese homosexual. Porque perjudicaría las ventas, según ellos, ¿o qué os pensabáis? Los más puestos en lo que a cómics se refiere, recordaréis que Apollo y Midnighter , del grupo The Authority , creado por Warren Ellis , mantenían una relación abiertamente homosexual, se casaban y adoptaban una niña. Pero este pequeño escape de libertad creativa, sólo podía darse en Wildstorm , editorial independiente, absorbida como un sub-sello de DC cómics más tarde. Marvel , dentro de su división para adultos MAX , retomaba un personaje antiguo, el...

Fell, Warren Ellis y Ben Templesmith

FELL, Ciudad Salvaje , reúne en un volumen los primeros ocho números de esta colección. Cuando Warren Ellis publica una nueva serie, todo el mundo quiere que sea otra vez The Authority , o que deje de involucrarse de una vez en tantos proyectos y que finalice de una vez la siempre postergada Planetary . Fell es una serie muy sencilla, ni siquiera tiene superhéroes, al contrario es género negro en un entorno agobiante y denso, una vez más conseguido por el dibujo difuminado y las acuarelas de Ben Templesmith . Richard Fell es un detective de la policía al que destinan a la ciudad de Snowtown , una pequeña pero oscura y corrupta localidad repleta de maníacos. Richard tiene que adaptarse a como se hacen las cosas en su nuevo departamento, compuesto por su jefe y otros tres policías más. Enseguida tendrá que decidir quienes están de su lado y quienes son sus enemigos, descubrir qué es el extraño símbolo que se extiende por todas las calles de Snowtown y comenzar a perseguir asesinos y v...

Premios Eisner 2008

Hace unos días en la Comicon de San Diego se otorgaban los premios de la industria americana del cómic. Es posible que no os interesen o puede que sí, así que como lector de tebeo americano, creo que es de recibo hacer referencia a algunos de los premiados: Mejor Serie Abierta : Y, El Último Hombre por Brian K. Vaughan, Pia Guerra, y Jose Marzan, Jr. (Vertigo/DC). Mejor Serie Nueva : Buffy, la Cazavampiros, temporada 8 , por Joss Whedon, Brian K. Vaughan, Georges Jeanty, y Andy Owens (Dark Horse). Mejor Publicación para Niños : Mouse Guard: Fall 1152 y Mouse Guard: Winter 1152 , por David Petersen (Archaia). Mejor Guionista : Ed Brubaker , por Capitán América, Criminal, Daredevil, El Inmortal Puño de Hierro (Marvel). Mejor Dibujante/Entintador o Dibujante/Equipo de Entintadores: Pia Guerra/Jose Marzan, Jr ., Y: El Último Hombre (Vertigo/DC). Mejor Portadista: James Jean , Fábulas (Vertigo/DC) ; The Umbrella Academy (Dark Horse); Process Recess 2; Superior Showcase 2 (AdHouse)....

Spiderman: Un Día Más (One More Day)

Un Día Más o One More Day en inglés, es el arco argumental del super-héroe arácnido de la Marvel que mayor controversia está creando entre los aficionados de siempre de la serie. Antes de desgranar la serie de razones del estropicio creado por J.M. Straczynski (intentad escribirlo bien a la primera, yo he tenido que mirar un tebeo), como guionista, y el editor in chief , bullpen de la editorial y a la sazón dibujante, Joe Quesada ; voy a comentar de dónde viene servidor en esto de los tebeos de tipos superpoderosos. Los primeros cómics de Marvel que cayeron en mis manos fueron unos números del Capitán América, Rom, Thor y varios de "Guerras Estelares" y Star Trek que publicaba la extinta Vértice. Desde ahí ya pasamos a Forum, a las redistribuciones de la Patrulla-X de Chris Claremont y John Byrne después, Lobezno , Excalibur del propio yayo Claremont y Alan Davis. Estamos hablando de una etapa entre los 8 y los 14 años, creo. A partir de ahí compartí colecciones con Davi...

Las nuevas y muy mejoradas tapas de los tomos de Panini

Por supuesto que en el título estoy siendo sarcástico. Los tebeos en forma de tomo de la editorial Panini presentan un nuevo formato este mes. Sí, pagamos los mismos euros por unas cubiertas endebles, que más bien parecen las de una revista y no las de un formato que debería ser recio, por la cantidad de páginas, 100 ó más en muchos casos. Me dirijo a mi librería habitual tras comentarme David que habían llegado un par de tomos de las colecciones de Panini que hago, en concreto Hulka y La Iniciativa , "pues ten cuidado porque les han cambiado las portadas y ahora son bastante flojas". No puede ser para tanto, me dije, tiene que estar exagerando. Pero estaba equivocado, las cubiertas son de pichiglás, similares a las de muchas revistas. En un formato que el propio nombre lo dice "tomo" que suena a algo fuerte y bien armado, "volumen" que con solo escucharlo mis estantería se ponen a temblar, las tapas deberían ser más sólidas. No, nada de eso, si hacéis el...

Tebeos nuevos

El fin de semana pasado se celebró la cita anual que tiene todo buen aficionado a los tebeos, el Salón del Cómic de Barcelona. No me acerqué por allí aunque algún año prometo hacerlo para conocer más gente y que los autores me firmen sus obras y me hagan un dibujito que otro. Es época, también de rascarse la cartera y de acudir a la librería especializada habitual armado de carretilla y ayudante para transportar las novedades hasta casa. Los estantes se comban bajo el peso de las ultra-ediciones de lujo y en tamaño gigante que tan de moda parecen haberse puesto en estos últimos años, formato "absolut" (como el vodka) que se dice en yanqui. Es decir que si te lo quieres llevar a casita, prepara 30 ó 35 Euros (mínimo) del ala. Ahora las ediciones son exquisitas, con más extras casi que la extensión misma del tebeo. Por ejemplo la reedición de La Liga de los Hombres Extraordinarios , con guión de Alan Moore y dibujos de Kevin O`Neill. Tres cuartos del volumen pertenecen a los g...

La Legión del Espacio (el cómic)

Desde hace unos meses La Legión del Espacio está disponible en papel. Sí, son esos simpáticos invasores cabezones que cada semana nos ofrecen una nueva aventura. Los cerebros detrás del casco, digo del invento son Alfredo Álamo y Federico Carroza que con sus guiones y dibujos nos hacen pasar unos buenos ratos mientras navegamos, los teneis por ahí arriba a la derecha. El tebeo es apaisado, acorde con el formato de las tiras, que recopila antiguas aventuras, así como otras nuevas. En internet nos lo ofrecen en color, por el momento la versión encuadernada es en blanco y negro, aunque no desmerece en absoluto el original virtual. Interminables referencias a Star Wars, Alien, Depredador, Firefly, Blade Runner, Stargate y otras pelis y series de género, sirven para hacer guasa y pasarlo bien con estos invasores tan particulares. Cualquier aficionado al género fantástico disfrutará con las aventuras y los chascarrillos de los personajes. La Legión del Espacio resulta una lectura entreten...

30 Días de Noche

Hace unos pocos días, deambulaba por la tienda donde suelo aprovisionarme de cómics, era un sábado estaba medio dormido por haber descansado más horas de las necesarias y no había llegado el material que suelo comprar. Aunque me gustan los superhéroes y suponen casi el cien por cien de mis adquisiciones (gracias DC por la línea Vertigo), buscaba otra cosa. Entre los tochos y recios volúmenes llamados Absolute , de monumental formato y precio para los que primero hay que invertir en estanterías reforzadas, vislumbré un tomito llamado 30 Días de Noche , escrito por Steve Niles y dibujado por Ben Templesmith . Lo primero que llama la atención cuando te enfrentas a este tebeo, es la portada, un rostro difuminado sin contornos definidos con unos terribles y afilados dientes de pez. Los autores plantean la siguiente cuestión, un grupo de vampiros se van a dar cita en la pequeña ciudad de Barrow, en Alaska , aprovechando que en un mes no va a ponerse el sol. Como poco este punto de par...

Daredevil, el hombre sin miedo (1)

Así reza la cabecera de uno de los tebeos con los que más estoy disfrutando en los últimos meses. Conoceréis la historia del personaje, y si no yo os hago un pequeño resumen. Matt Murdock sufrió un accidente con residuos nucleares que le causaron una ceguera, pero al mismo tiempo multiplicaron sus otros sentidos hasta un nivel super humano. Resultado, con entrenamiento en artes marciales, el bueno de Matthew se convirtió en Daredevil, justiciero vestido de rojo que lucha contra el crimen en el barrio neoyorquino de la cocina del infierno. Daredevil siempre ha sido uno de los iconos de la Marvel, aunque un peldaño por debajo de Spiderman, La Patrulla X, Los Vengadores o el mismo Lobezno en solitario. El cuernecitos ha contado con artistas de la talla de Frank Miller, Ann Nocenti, Bill Sienckiewicz, John Romita Jr. o Klaus Janson pergeñando sus historias, en sagas y arcos argumentales míticos, que los aficionados califican de obras de arte dentro del género. No, no hablaré de ellos, pue...