Ir al contenido principal

Imaginarios

Imaginarios es una nueva revista digital dedicada a la fantasía, los videojuegos, los cómics, las películas de género. Su primer número cuenta con más de 90 páginas a todo color. La revista es una iniciativa de la Asociación Fénix.

El comunicado de prensa:

Continuando con la labor que se realizó en “Imaginarios: I Foro Internacional de Sagas”, la Red de Universidades Lectoras y las Asociaciones Fénix de Fantasía Épica (www.espadaybrujeria.com) tenemos el gusto de presentaros la revista Imaginarios que supondrá el acercamiento al público universitario, una apuesta por la cultura a través de la fantasía en todas sus vertientes, para instruir a las nuevas generaciones como librepensadores, como Imaginarios.

Con Imaginarios queremos dar la continuidad a lo acontecido en la Universidad de Extremadura el pasado mes de mayo y de lo que nosotros, las Asociaciones Fénix de Fantasía Épica, fuimos testigos.

El primer número de esta revista digital, e imprimible, será en septiembre de este año y se podrá descargar en formato pdf desde la página web de la Red de Universidades Lectoras, así como desde nuestro portal web

www.espadaybrujeria.com

La revista tendrá periodicidad trimestral, y se publicará el primer número al comienzo del curso académico
2009-2010, en septiembre de este año.

El número de páginas aproximadas de Imaginarios sería de entre 40 y 60 páginas, maquetadas de forma profesional aunque el primer número tendrá, aproximadamente, unas 80
páginas.

¿Qué encontraréis en Imaginarios? Novedades y reseñas literarias, artículos de interés no solo literarios sino también de videojuegos, cine, manga, cómic, anime… etc. Será una pequeña gran ventana al mundo fantástico, incluyendo terror y ciencia ficción, y desde nuestras asociaciones apostamos por ello.

En el segundo número abriremos la revista a nuestros universitarios y a todo el aficionado que quiera
participar en la misma, ya que buscamos la reciprocidad, un tú a tú, un diálogo apoyado e impulsado por la Red de Universidades Lectoras.

Aprovechamos para comentaros que este proyecto está coordinado por parte de la Red de Universidades Lectoras con Eloy Martos Núñez a la cabeza, y por parte de las Asociaciones Fénix de Fantasía Épica, por Carmen Cabello quien, además, será la coordinadora de contenidos de la
misma. Pone a vuestra disposición su dirección de correo electrónico
carmencabello.imaginarios@espadaybrujeria.com para que hagáis llegar todas vuestras “imaginarias” propuestas.

Esperamos que esta iniciativa os resulte interesante y contemos con vuestro apoyo. Tenemos que estar
todos unidos para hacer llegar a nuestros universitarios la cultura, a través de la lectura y el ocio, consiguiendo crearles la necesidad de nuevas inquietudes que incluyan no sólo la televisión y los videojuegos, sino también los libros, los cómics, el manga, la estrategia, el rol, la poesía y la música.

Un cordial e “Imaginario” saludo.

Asociaciones Fénix de Fantasía Épica
www.espadaybrujeria.com

Comentarios

Laura ha dicho que…
Excelente número. Hice un comentario sobre uno de los artículos justo hace unos minutos en mi blog, por cierto. Tremendamente útil.
La recomiendo también por una serie de temas muy variados e interesantes. :)
Peliculas y juegos online ha dicho que…
¡¡¡Hola!!! Soy el Hada de los tiempos, y hemos creado una comunidad para reunir la literatura y el cine de fantasía desde sus inicios a la actualidad con la participación de todos los miembros: cuentosdehadas.ning.com

Esperamos que os guste. ¡¡¡Besitos!!!
José Miguel Vilar-Bou ha dicho que…
Está superbien. Riquísima en contenidos y muy trabajada. Además es tanto interesante para escritores como para lectores (cosa que en general se combina).

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...