Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Danza de Tinieblas

Danza de Tinieblas, Eduardo Vaquerizo

Eduardo Vaquerizo nos presenta en su novela una España que aún conserva las posesiones ultramarinas del siglo XVI. Además, en este Imperio universal que perdura a principios del siglo XX, los judíos y los moriscos no han sido expulsados de la península. Los primeros, tienen una gran influencia en la economía y en la política del Imperio. Cabe contar que artilugios y máquinas habituales para nosotros en la actualidad, no existen. Hay tecnología pero no la electricidad. Por ejemplo, no contamos con el motor de explosión, los autocoches, trasunto de los utilitarios y berlinas, se mueven impulsados por vapor con carbón como combustible. O las máquinas de cábala, una especie de ordenadores. En general, el lector asiste a un Madrid oscurecido y ennegrecido por el hollín de la hulla. También es creciente una oscuridad metafórica provocada por fuerzas invisibles que pretenden poner en jaque la estabilidad del Imperio. Joannes Salamanca , cabo del cuerpo de alguaciles, entre otras de sus ob...