Ir al contenido principal

Salón del Cómic de Barcelona

El Salón Internacional del Cómic de Barcelona, nos ha dejado a los aficionados a los tebeos con un buen número de novedades, como suele ocurrir en estas ocasiones. Me gustaría recomendaros unas cuantas cosillas que considero bastante interesantes, a ver qué os parecen.

En primer lugar un libro de ilustración: El Arte de Fábulas. En este volumen se recopilan a todo color y en un gran formato las portadas de la serie Fábulas del sello Vertigo de DC Comics realizadas por el dibujante James Jean. Incluye las diferentes etapas en la creación de las ilustraciones de la serie, material inédito, así como comentarios de Bill Willingham, guionista de la serie. Una auténtica delicia, aunque el precio no lo sea tanto: 30 Euros.


Fábulas: La Gran Guerra. Un nuevo volumen de la serie estrella del sello Vertigo, creación de Bill Willingham y Mark Buckingham, con portadas de James Jean. En este tomo se recopilan los números 70 a 75 de la colección.
Las fábulas que habitan entre los mundanos han decido pasar a la acción y eliminar de una vez por todas al Enemigo que les expulsó de las Tierras Natales. Para ello no escatimaran en medios, utilizando cualquier arma o artilugio que caiga en sus manos para derrotar a los ejércitos del malvado Gepeto.

De nuevo nos encontraremos con Lobo Feroz, el Príncipe Azul, Pinocho, Blancanieves, La Reina de las Nieves, Cenicienta, la Bella Durmiente, las fábulas de las 1000 y una noches, la Bella y la Bestia...


Global Frequency es una creación de Warren Ellis, en este tomo se reúnen los 12 números de la serie limitada, publicada en su día en formato de grapa. Global Frequency es una agencia que se dedica a rescatar agentes en las más inverosímiles situaciones. Esta serie tiene la particularidad que cada episodio es autoconclusivo y está dibujado por un artista diferente, entre ellos Glen Fabry, Chris Sprouse, Gene Ha o Simon Bisley.


Tercer volumen de The Boys en castellano, la barrabasada perpetrada por el gamberro Garth Ennis y Darick Robertson.
The Boys son un grupo de activistas, financiado por una rama del gobierno que se dedica a atajar, por los métodos más expeditivos, los desmanes que cometen los superhéroes de este mundo.

En esta ocasión nos cuentan de dónde vienen nuestros antihéroes, la creación del grupo superheroico los Siete y El Patriota, el Superman de esta serie.

En la línea de Predicador, o el Punisher de la Marvel del propio Ennis. Si te gusta el humor gamberro y cafre a más no poder, este es tu tebeo.

Como reza en la contraportada: Alto Voltaje y muchas hostias.


Por último, cabe mencionar Stevostin, creación de Grégory Maklès. Estas historias son una parodia de World of Warcraft en un estilo cercano a los Caballeros de la Mesa del Comedor o de los Fuzztons. Stevostin, alter ego del dibujante, es un orco pícaro al que le suceden mil y una desventuras.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...