Ir al contenido principal

Daredevil, el hombre sin miedo (1)

Así reza la cabecera de uno de los tebeos con los que más estoy disfrutando en los últimos meses. Conoceréis la historia del personaje, y si no yo os hago un pequeño resumen. Matt Murdock sufrió un accidente con residuos nucleares que le causaron una ceguera, pero al mismo tiempo multiplicaron sus otros sentidos hasta un nivel super humano. Resultado, con entrenamiento en artes marciales, el bueno de Matthew se convirtió en Daredevil, justiciero vestido de rojo que lucha contra el crimen en el barrio neoyorquino de la cocina del infierno.

Daredevil siempre ha sido uno de los iconos de la Marvel, aunque un peldaño por debajo de Spiderman, La Patrulla X, Los Vengadores o el mismo Lobezno en solitario. El cuernecitos ha contado con artistas de la talla de Frank Miller, Ann Nocenti, Bill Sienckiewicz, John Romita Jr. o Klaus Janson pergeñando sus historias, en sagas y arcos argumentales míticos, que los aficionados califican de obras de arte dentro del género. No, no hablaré de ellos, pues bastante se ha dicho y escrito ya.

Quiero comentar la etapa del guionista Brian Michael Bendis y del dibujante Alex Maleev que finalizó el mes pasado en el número 81 americano. Sí, queridos fans de Bendis, se terminó. Una etapa plagada de fenomenales episodios, situaciones increíbles en las que nunca esperábamos ver al protagonista. Bendis ha manejado el destino del superhéroe con maestría, poniéndole en situaciones inusuales, controvertidas y difíciles. Entre todas ellas, que un periódico publique su identidad secreta, el personaje reacciona demandando al diario, iniciándose una persecución al hombre por los medios para intentar captar unas imágenes de Murdock como el diablo rojo.

Bendis le ha dado un mayor categoría a la franquicia, situándola entre los tebeos de mayor calidad. Lo curioso es que en muchos episodios, Matt Murdock ni siquiera se viste el traje de Daredevil. Cada 24 páginas de Bendis deseabas que llegara el mes siguiente para continuar leyendo. El curioso y oscuro dibujo de Alex Maleev se ha complementado a la perfección con la narración del guionista. Bendis prácticamente le ha dado a la serie un halo de género negro, casi policíaco (recordemos sus episodios de Sam y Twitch para Image), alejándose un poco del manido comic de tipos superpoderosos que no hacen más que pegarse de tortas con los cutres villanos habituales.

Os recomiendo que lo pidáis prestado a algún colega (si no lo tenéis) y que lo leáis. Ya comentaré más sobre este guionista.
Adiós Brian Bendis, bienvenido Ed Brubaker.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades: El Secreto de la Piedra Negra en papel en Septiembre

Bueno tengo esto un poco dejado y con nada menos que tres programas más de La Vieja Raza que tengo que subir por aquí. Me pondré a ello en los próximos días. Pero la noticia que me trae a actualizar el blog es que se ha hecho ya público que el sello Unrated Books de Unrated Cómics publicaré nuestro Secreto de la Piedra Negra , la primera parte de La Senda de Ahk-Nabul en papel en el mes de Septiembre. Como sabéis ya se publicó el libro en su versión en digital en el mes de abril y que, por las circunstancias evidentes, pues no se podía imprimir. Así en Septiembre podréis disfrutar de las aventuras de Jack Corrigan y compañía en formato digital y también en papel. El libro tendrá unas 100 páginas y costará unos 8,95 Euros. Por el momento podéis adquirir El Secreto de la Piedra Negra en Lektu  al precio de 2,95 €.

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Últimas Lecturas: Cleopatra y Zombis

¿Quién necesita a Cleopatra? Steve Redwood . Grupo AJEC. La novela del británico, es una narración sobre viajes en el tiempo en clave de humor, ese al estilo de Douglas Adams , Terry Pratchet o Thom Sharpe . Por las páginas de este libro, veremos surgir a Leonardo Da Vinci , Caín , Joseph Smith (el fundador de la iglesia mormona), los extraños objetos no identificados que se estrellaron en Roswell en 1947, Rasputín , Jesús... Estas peripecias están contadas desde el punto de vista de N, el narrador traicionero, inventor del aparato que posibilita el viaje hacia un momento del pasado. Junto a él su compañero a la fuerza, Bertie , cuyo único mérito es ser el hijo del acaudalado mecenas que patrocina el proyecto. Así, asistiremos a paradojas temporales, viajeros del tiempo de diferentes eras, una pareja de hombres desagradables que siempre aparecen cuando menos te lo esperas, policías del tiempo macizas, puñaladas traperas en inhóspitos escenarios, enamoramientos, desengaños amorosos, ...