
Me dirijo a mi librería habitual tras comentarme David que habían llegado un par de tomos de las colecciones de Panini que hago, en concreto Hulka y La Iniciativa, "pues ten cuidado porque les han cambiado las portadas y ahora son bastante flojas". No puede ser para tanto, me dije, tiene que estar exagerando. Pero estaba equivocado, las cubiertas son de pichiglás, similares a las de muchas revistas. En un formato que el propio nombre lo dice "tomo" que suena a algo fuerte y bien armado, "volumen" que con solo escucharlo mis estantería se ponen a temblar, las tapas deberían ser más sólidas. No, nada de eso, si hacéis el estúpido experimento de sujetar el libro por el lomo, se dobla hasta casi tocar vuestra mano, permanece vertical con el mismo tamaño de páginas de la misma colección de meses anteriores. Por supuesto, ni hablar de colocarlo derecho en la balda correspondiente, ni de una proporcional disminución de su precio.
La debilidad de las cubiertas te lleva a plantear cuánto tiempo resistirán estas obras en mi ya de por sí sobrecargada colección de tebeos, que si adolece de algo es de falta de espacio. Un desastre para el coleccionista medio. Sin embargo, como somos masoquistas y no podemos pasar el mes sin nuestra dosis de droga correspondiente, seguiremos comprando, y yo el primero.
Relacionado de cierta forma con este asunto, es lo que me decía mi librero Juanma, un cliente le ha devuelto el volumen Mouse Guards, que debe ser novedad de este mes, por las innumerables faltas de ortografías. Pues sí, no ya erratas, o fallos en la traducción, no, señoras faltas de ortografía. Además, ya lo comentó él mismo en su blog Zumo de Zigurat, varios ejemplares de Lost Girls, de Alan Moore se los enviaron en alemán. Eso es.
Otra pifia de edición, no por ser esta imperfecta, si no por su planteamiento: Elric publicado por Planeta. Las historias del héroe de Moorcock en un tamaño de bolsillo en tapa dura por el que te clavan 18 Euros. Un abuso, además que una falta de respeto con la obra del autor británico. Los textos de los bocadillos, acordes con el formato, deberían incluir una lupa para leerlos. O lo editas en tamaño normal, por el que con esa encuadernación el más pintado desembolsa con gusto los 18 del ala, o directamente publicalo en un formato mucho más lujoso como el absolut.
Bueno, no me dilato más, que de comentar desastres en el mundillo editorial comiquero ya se encarga la peña de ADLO con mayor conocimiento y más gracia que yo.
Comentarios
No los he visto todavía, pero suponía que habían pasado los tomos de tapa de cartón a una portada como el tomo mensual de Spiderman. Así sacaba forum los tomos también (Killraven de Alan Davis, por ejemplo) y me parecía bien. Pero si en los 100% también lo cambian mala cosa, sobre todo para explicar ahora la diferencia grande de precio entre un formato y otro.
¿han cambiado también entonces el formato 100%?
David, 1,2,3 responda otra vez...
Que conste que no digo nada que sea, ni de lejos, oficial.
Un saludo