
Cada nueva película de M. Night Shyamalan es esperada con fervor, por ver si es capaz de superar sus propios hitos: El Bosque, El Protegido y El Sexto Sentido. O si por el contrario, veremos una continuación de la malísima Señales o de la fallida La Joven del Agua.
La propuesta esta vez es un extraña epidemia que produce que la gente se suicide en masa, matándose con el primer objeto que tenga a mano. El pánico cunde en la costa este de los Estados Unidos, que se sume en un éxodo masivo huyendo de las grandes ciudades y encaminándose a las áreas rurales, tratando de escapar del asesino invisible que está diezmando la población de la nación más poderosa de la tierra. Por supuesto, al principio se piensa que se trata de un ataque terrorista, ironizando el director con la situación post 11-S.
Mark Whalberg, acompañado de Zooey Deschanel (Weeds, TinMan), en los papeles principales. La química de la pareja no es ni de lejos la de Joaquin Phoenix y Bryce Dallas Howard en el Bosque, la relación es bastante plana y forzada, aunque se le podía haber sacado más partido al personaje femenino, la actriz de doblaje tampoco le beneficia nada. En ocasiones el actor resulta insulso, en otras poco creíble.
Se supone que El Incidente es un thriller psicológico, cuando más bien en pantalla se nos muestra un drama, salpicado de unas escenas de terror (muy logradas, eso sí), pero sin exprimir todo su potencial. A mí no me mantuvo en tensión y las escenas que deberían acobardar al más templado, están enfocadas desde un punto de vista dramático que resta cualquier ingrediente de suspense que pudiera quedar para agobiar al espectador.
No estoy diciendo que sea una mala película, no. Está narrada y rodada con maestría, pues si Shyamalan tiene puntos fuertes es cuando se pone detrás de la cámara. Encuadres, planos, fotografía son de lo mejor, eso y que casi la totalidad de la película está ambientada en exteriores y de día, por lo que la luz da mucho juego y los paisajes constituyen un personaje más.
A mejorar, la historia, que si bien en un principio recuerda a los clásicos del terror y de la ciencia ficción, pierde interés a medida que avanza, convirtiéndose en un correcalles y terminando en un final que no se encuentra a la altura de lo que siempre se espera de este brillante director.
Si tenéis una tele grande, esperad a que la lancen en DVD.
La propuesta esta vez es un extraña epidemia que produce que la gente se suicide en masa, matándose con el primer objeto que tenga a mano. El pánico cunde en la costa este de los Estados Unidos, que se sume en un éxodo masivo huyendo de las grandes ciudades y encaminándose a las áreas rurales, tratando de escapar del asesino invisible que está diezmando la población de la nación más poderosa de la tierra. Por supuesto, al principio se piensa que se trata de un ataque terrorista, ironizando el director con la situación post 11-S.
Mark Whalberg, acompañado de Zooey Deschanel (Weeds, TinMan), en los papeles principales. La química de la pareja no es ni de lejos la de Joaquin Phoenix y Bryce Dallas Howard en el Bosque, la relación es bastante plana y forzada, aunque se le podía haber sacado más partido al personaje femenino, la actriz de doblaje tampoco le beneficia nada. En ocasiones el actor resulta insulso, en otras poco creíble.
Se supone que El Incidente es un thriller psicológico, cuando más bien en pantalla se nos muestra un drama, salpicado de unas escenas de terror (muy logradas, eso sí), pero sin exprimir todo su potencial. A mí no me mantuvo en tensión y las escenas que deberían acobardar al más templado, están enfocadas desde un punto de vista dramático que resta cualquier ingrediente de suspense que pudiera quedar para agobiar al espectador.
No estoy diciendo que sea una mala película, no. Está narrada y rodada con maestría, pues si Shyamalan tiene puntos fuertes es cuando se pone detrás de la cámara. Encuadres, planos, fotografía son de lo mejor, eso y que casi la totalidad de la película está ambientada en exteriores y de día, por lo que la luz da mucho juego y los paisajes constituyen un personaje más.
A mejorar, la historia, que si bien en un principio recuerda a los clásicos del terror y de la ciencia ficción, pierde interés a medida que avanza, convirtiéndose en un correcalles y terminando en un final que no se encuentra a la altura de lo que siempre se espera de este brillante director.
Si tenéis una tele grande, esperad a que la lancen en DVD.
©2008 Alejandro Guardiola
Comentarios
Me gustó Zooey DEschanel aunque el doblaje no le hizo justicia, no le pega la voz de la actriz que han elegido para llevarla al castellano, necesitaría un voz más femenina y frágil. Y su papel podía haber sido más profundo.
Como ejemplo valga la escena culminante, ojito spoiler al canto, cuando ambos salen al exterior y esperan morir en cualquier momento. Creo que Shyamalan no consigue transmitir en ningún momento sensación de amenaza, quizá se ha puesto el listón demasiado alto al intentar que el movimiento de simples ramas a plena luz del día pueda causar inquietud.
Si estuviera más apegada a la realidad, es decir si siguiese las pautas tanto de emergencia como políticas y civiles que generaría una situación como la que se nos describe.
El director juega demasiado a que el espectador se crea lo que nos está contando, y sin una explicación coherente, resulta imposible.