Ir al contenido principal

Reseña de Calle Berlín, 109 de Susana Vallejo, en Fantasymundo

Bueno, pues mientras esperamos que llegue el ISBN para que Calles de Chatarra entre en imprenta, he retomado mis labores como reseñador. Y con una novela que me ha resultado muy entretenida Calle Berlín, 109 de Susana Vallejo.


Portada de Calle Berlín, 109, de Susana Vallejo "(...) La novela comienza en un bloque de viviendas en un barrio obrero de Barcelona. En principio, se nos presenta a los personajes y el piso en el que viven, de tal forma que la impresión de las primeras páginas es que nos encontramos ante una suerte de 13, Rúe del Percebe, como el tebeo de Francisco Ibáñez. Un sudamericano, una joven atractiva, una anciana viuda, otra anciana y su marido, una madre soltera con un hijo adolescente y una hija en la universidad, y por último, un cuarentón divorciado, son quienes conforman la totalidad de los habitantes del edificio de la calle Berlín, número 109. A quienes también es necesario añadir a Gerard Tauste, un detective de baja, que aguarda que lo reincorporen al servicio o que le confirmen su retiro médico.

El detective, ha perdido recientemente a su compañero de fatigas Pep, policía como él. Gerard había recibido un mensaje de su amigo, antes de que muriera, pidiéndole que investigara algo que sucedía en el bloque de viviendas de la calle Berlín, 109. Desde entonces, y mientras lo reintegran o no al servicio activo, se dedica a merodear por los alrededores del edificio, tratando de hallar indicios que le ayuden a comprender la petición de su amigo Pep.
En los primeros capítulos nos presentan a cada uno de los personajes en su día a día, para que vayamos familiarizándonos con sus características y con sus existencias, la mayoría de ellas grises y monótonas. Los protagonistas tienen problemas que no son capaces de resolver por sí mismos. Gustavo acaba de llegar al bloque y se aburre esperando el encargo que tiene que realizar. A Gabriela no le gusta su trabajo, aunque gana mucho dinero con él. Encarna trabaja cuidando de ancianos y limpiando, mientras trata de que su hijo Álex, que coquetea con las drogas, no se meta en líos y que él y su otra hija, Sandra, la ayuden con las tareas de la casa. Doña Luisa está agotada de cuidar de su marido Zósimo que tiene Alzheimer y cada día que pasa está peor. María Eugenia dedica su jornada a ver la televisión y no ha salido de casa en los últimos meses. Emilio, después del divorcio, se encuentra deprimido, además de desempeñar un trabajo que odia y de soportar a un jefe que es poco menos que un tirano.(...)"

Podeis leer el resto aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...