Ir al contenido principal

Página 100

Hace tiempo que me traigo entre manos una historia. Arrancó muy bien, pero pronto me quedé atascado y lo abandoné una temporada, esperando retomarlo mientras me dedicaba a unos cuantos relatos. Mi productividad escritora cayó en picado durante muchos meses. De vez en cuando volvía a leer lo que llevaba escrito, me seguía gustando, pero no encontraba la forma de continuar. Durante un par de meses escribía un par de capítulos y volvía a dejarlo hasta que me acordaba de nuevo de aquel archivo que tenía en el ordenador. Cuando contaba con un poco de tiempo libre, trabajaba a media jornada, me metí de lleno en el asunto de dirigir mi propia academia. Hasta que nos pusimos al día, aprendimos muchas cosas, me adapté al ritmo de llevar la empresa y a la vez continuar con mis clases, en fin que no es que haya escrito mucho en los dos últimos años.
Aunque después de mi típico intento veraniego, un capítulo y ahí se quedó de nuevo colgado, hacia finales de Septiembre, Octubre más bien, empecé a leer de nuevo desde el principio, pasando una corrección que me había hecho David. Pues desde ese momento ha vuelto a cobrar sentido, me encantan los personajes, la historia va fluyendo y pienso que el ritmo no decae.

Todo este rollo para contar que hoy he alcanzado la página 100. Para mí es una frontera psicológica muy importante, ya me pasó con Sombras. Antes de ese número tan redondo, tenía algo, ahora sé que tengo un proyecto de novela. La cuesta arriba hasta ahora ha sido dura, espero que la bajada de la ladera sea más llevadera, aunque me encuentre grandes obstáculos por el camino.

Comentarios

Laura ha dicho que…
¿Y no sientes como un gran alivio cuando sucede algo así? A mí me ha pasado con algunas historias. Sólo unas pocas consiguen "regresar" y lo mejor de todo es que salen muy diferentes a lo que había pensado en un origen. :)
Buena suerte. De 100 para adelante sólo es carretera abierta.
¡Saludos!
Guillem López ha dicho que…
enhorabuena! Ahora ya no hay vuelta atrás, los pie de barro del gigante se han hecho de piedra... ; ) ¿Es el proyecto que me comentaste en Dos Hermanas? Desde luego tenía buena pinta. Suerte!!
José Miguel Vilar-Bou ha dicho que…
Cada cosa tiene su ritmo. Diez años se tiró Thomas Mann con La montaña mágica!
Susana Torres ha dicho que…
Ánimo, Álex, y suerte con esa nueva novela :)
Claudio Cerdán ha dicho que…
Enga, ánimo. Yo voy por las 80.000 palabras y he hecho un receso para tener las ideas perfectamente claras de cara al desenlace. Tú a tu ritmo, no te agobies, y a por todas!!
José Luis ha dicho que…
Tienes mucha razón, Alex. Alcanzar la página cien es como conquistar un gran premio de montaña. Desde allí todo se convierte en un suave descenso.
Alex ha dicho que…
Muchas gracias a todos por el ánimo. En palabras está rozando las 60.000. Ahora quiero terminar un capítulo y revisar desde el principio.
Igor ha dicho que…
Hola,
Y es que es verdad. Llega un momento en el que sabes que vas a acabar con lo que has empezado.
Eso sí, alcanzar la "frontera psicológica muy importante", cuesta y cuesta...
francoix ha dicho que…
oye, no habrá cambiado mucho respecto a lo que me pasaste, ¿o sí? jejejeje

Por cierto, si lo pones a doble espacio ya son 200 páginas!!!!!

Ahora en serio, felicidades y sigue aporreando teclas!!!
Alex ha dicho que…
PUes tiene cuatro o cinco capítulos más de lo que te pasé, pero no ha cambiado nada.

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...