Parece que me fui a la Hispacon de Burjassot y se me olvidó que tenía un blog. Hoy solo os voy a contar los libros que me compré o me regalaron allí. Ya habrá tiempo para comentar las charlas, los amigos, las cañas en el bar y demás.
Heredero de la Alquimia, David Mateo
El equilibrio del mundo está a punto de romperse. Elohím creó en la antigüedad los moldes divinos de las razas que pueblan los remotos dominios de Pangea y los dispersó a su voluntad. Muchos siglos después, extrañas criaturas asaltan las playas del Valle del Siddim y propagan la muerte entre los recolectores de asfalto que pueblan el Mar de la Sal.
La maestra sunu Neferet y su fiel discípulo Akbeth se embarcan en una cruzada que les llevará desde las fastuosas urbes de Sodoma y Gomorra hasta lo más profundo de Mesopotamia en busca de una verdad que podría sacudir los cimientos del mundo que conocen.
Embárcate con David Mateo en una aventura inolvidable por los recovecos de nuestra historia. Un mundo de egipcios y sumerios donde la sangre empaña la tierra del desierto y amenaza con llegar hasta los mismísimos cimientos de Jericó.
Cuentos Inhumanos de José Miguel Vilar-Bou, ilustraciones de Verónica Leonetti.
Les estamos muy agradecidos, pero lo cierto es que no acertamos a explicar lo aquí dibujado ni tampoco lo escrito.
Dínoslo tú.
-- José Miguel Vilar-Bou y Verónica Leonetti
José Miguel Vilar-Bou (Alfafar, 1979) es autor de las novelas Los navegantes (AJEC, 2007), y Alarido de Dios (Equipo Sirius, 2009). Ha publicado relatos en diversas antologías y revistas como Calabazas en el Trastero, EP3 (El País), Galaxia, Grádina, Babylon Magazine o Historias Asombrosas. Ha sido finalista del concurso Irreverentes de novela. Sus relatos han sido traducidos a inglés y serbio. Escribe habitualmente en el blog eldiablomedijo.blogspot.com.
Verónica Leonetti (Caracas, 1977) nació con una paleta de pintora en el extremo de sus dedos. En ella, fue mezclando los colores del Caribe con la luz de la costa valenciana, añadió algunos haluros de plata y unos poemas de Rafael Cadenas, y el resultado fue una joven ilustradora que es también pintora y fotógrafa, así, a partes iguales, a la vez y sin estar loca, como decía Machín. Cuando le pesa un poco la mochila, descarga su contenido en el blog lamuertedelespejo.blogspot.com.
Verónica Leonetti (Caracas, 1977) nació con una paleta de pintora en el extremo de sus dedos. En ella, fue mezclando los colores del Caribe con la luz de la costa valenciana, añadió algunos haluros de plata y unos poemas de Rafael Cadenas, y el resultado fue una joven ilustradora que es también pintora y fotógrafa, así, a partes iguales, a la vez y sin estar loca, como decía Machín. Cuando le pesa un poco la mochila, descarga su contenido en el blog lamuertedelespejo.blogspot.com.
Los Relojes de Alestes, Víctor Conde.

Una rica aristócrata, frau Irna Hohenstaufen, invertirá su magnífica fortuna en financiar un viaje a la superficie del satélite con un propósito mucho más prosaico que el de los americanos: excavar en busca de oro hasta el mismo corazón de la Luna, con la ayuda de un misterioso reloj del que nadie conoce su utilidad, para así financiar la inminente guerra de su país contra el Imperio Otomano.
Pero lo que encontrarán una vez lleguen allí desafiará incluso las más atrevidas predicciones de los científicos...
Profecías, Urnas de Jade III, David Prieto.
Ha pasado tiempo desde que el Conde emergiera victorioso y nuevos tambores de guerra resuenan en Drashur. El norte está agitado. Una nueva fuerza, que poco tiene que ver con los antiguos demianos, se alza en él, Ciudad de la Luna está sitiada, la Orden de Athiel se ha desvanecido de la existencia y los monarcas miran aterrados hacia un futuro incierto.
¿Será Qüestor Elendhal capaz de reunir a sus viejos camaradas de armas para detener a sus nuevos y a sus antiguos enemigos?
Nadie lo sabe, pues el tiempo de las Profecías Cumplidas ha llegado y ya no hay nada que esté escrito.
Comentarios
POr cierto, que creo que será lo siguiente que lea.
Me alegro de que la experiencia te encantara!
Feliz lectura ilustrada y un abrazo!