Ir al contenido principal

La Cabeza de la Señora Lucinia en Aurora Bitzine

Hola, a Manuel Burón, el capo del e-zine Aurora Bitzine le ha caído en gracia mi cuento La Cabeza de la Señora Lucinia, así que ni corto ni perezoso lo ha publicado en el número de Aurora Bitzine de este mes.

El cuento es una historia de terror, con grandes dosis de humor, que espero os guste. Allá va el principio:

Un espeluznante caso acaecido en la España profunda, que hubiera sido portada en todas las publicaciones de sucesos, en caso de haber sido real… ¿o acaso lo fue?


La Cabeza de la Señora Lucinia

 El día del funeral de la señora Lucinia, Don Casimiro, el dueño de las pompas fúnebres, se dio cuenta que había hecho el ataúd que le habían encargado dos palmos más corto. Maldito chaval, no lo volvería a mandar a coger las medidas, pensó.
Lo peor en aquellos casos era la familia. No había tiempo para fabricar una nueva caja, por tanto, la solución debía ser drástica, los allegados tendrían que decidir de qué parte se prescindía.
Se presentaron la hija mayor de la finada y su marido, el yerno. Don Casimiro, les explicó el problema y la forma en la que había que actuar.
—Córtele usted la cabeza ya de una vez. ¡Coño, la guerra que da esta mujer!
—¡Manolo! ¡Qué es mi madre!
—Hágame caso a mí —replicó el yerno de la señora Lucinia.
Al final, el funerario, tomó las herramientas y cercenó el menudo cuerpo de la abuela, que habría cumplido ochenta y seis castañas aquel invierno, a ras de cuello.
Se celebró el funeral, que resultó muy emotivo, en la iglesia del pueblo, por la que la señora Lucinia no pisaba porque había renegado de la religión desde que su Severiano pasase a mejor vida, dieciocho años atrás. Se recordó lo buena que era y cuánto quería hasta al más pequeño de los bichos, pues no permitía que se matasen en su presencia moscas, mosquitos, pulgas ni arañas.
Como la buena señora había sido embalsamada, a Maruja, la hija menor, le dio cosa dejar la cabeza de su madre en aquella caja de madera tan fea que sepultaron en la tierra para que fuese pasto de los gusanos; así que, envolvió la testa de la señora Lucinia entre sus ropas y, cuando regresaron a la casa familiar, la depositó en el que había sido su sillón favorito. Catalina, se asustó un poco en cuanto la vio, sin embargo, consideró que se trataba de una muestra de respeto de su hermana, luego, allí la dejó. Manolo, en cambio, protestó, discutió y se quejó, mas de nada le sirvió. Las señoras de la casa habían dicho que la cabeza de la anciana se quedaba con ellos y chitón a eso. Al desesperado yerno le tocó tragar, al fin y al cabo, vivía de prestado, que el hogar era propiedad de las dos hermanas ahora. 
 


Podeis leerlo entero y con fotografías a modo de ilustración que le vienen al pelo al cuento: Aurora Bitzine.

Que os guste.

Comentarios

Susana Torres ha dicho que…
¿Este es el que recibió una mención especial y quedó fuera de publicación por no ser novel? Es que me suena el título.
Alex ha dicho que…
El mismo que viste y calza ;)
Enric Herce ha dicho que…
Me suena, me suena, creo haberlo leído últimamente. Me gustó, aunque [spoiler va] el tema de las arañas no me terminaba de encajar con el resto, ¿lo escribiste pensando en el Calabazas en el trastero de esa temática?
Alex ha dicho que…
crees bien ;)
José Luis ha dicho que…
Te felicito compañero.
Un abrazo.
Laura ha dicho que…
Excelente :)

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...