Ir al contenido principal

(Per)Versiones: Historia, ya a la venta

http://3.bp.blogspot.com/_u93ieqMaFVg/TBAXtZInKNI/AAAAAAAAAAs/CQjZxB1eDG4/s1600/perversioneshistoria.jpg

Ya podeis distrutar de las mejores (Per)Versiones, en esta ocasión (per)versionamos la Historia. Las mejores especulaciones sobre los hechos históricos que pudieron haber sucedido, los sucesos que en nuestras manos (per)versionamos, retorciéndolos a nuestro capricho hasta convertirlos en historias alternativas.



Prólogo:
[...]Pero ¡ay!, incluso los más sabios se equivocan. El mundo ha cambiado significativamente desde que el sabio bajara a reunirse con sus ancestros. El hombre vuela, por ejemplo, o se sumerge a profundidades abisales. Somos capaces de comunicarnos de inmediato con personas situadas al otro extremo del mundo, profundizamos en el conocimiento del Universo y de todo cuanto nos rodea, siendo así llevados de la mano a maravillas que hace unos pocos decenios eran impensables. […]
Es precisamente gracias a eso que un grupo de escritores, que antaño hubieran sido llamados locos y a los que hoy sin embargo se tacha de emprendedores, ponen en marcha la iniciativa que tiene en sus manos, Perversiones, en la que se han propuesto ir mucho más allá que simplemente escribir. Se han propuesto cambiar la Historia, ponerla del revés. Demostrar que Salomón estaba en un error, que sí hay cosas nuevas bajo el Sol. Y lo consiguen, mostrándonos una visión de cómo podrían haber sido las cosas. O, tal vez, de cómo fueron en realidad. […]
Teo Palacios


Fecha de lanzamiento: Octubre 2010
Número de Páginas: 232
Portada: Irene Domínguez
ISBN: 978-84-614-3090-1
Tamaño: 21x15
Prólogo: Teo Palacios
Precio: 11,19 € (papel) Descarga gratuita en PDF y ePUB.

Sinopsis de contraportada:
El concepto de Historia ha cambiado mucho a lo largo de la misma. La manera en la que hoy en día vemos lo que sucedió antes de nuestra existencia poco tiene que ver con la forma en la que lo veían nuestros antepasados. De la concatenación de fechas sin mayores explicaciones, hemos pasado a la más absoluta causalidad.
Y aún más allá.
En la Historia, las causas sencillas pueden dar lugar a múltiples e insospechados efectos y un suceso insignificante como el batir de alas de una mariposa puede tener consecuencias trascendentales, cambiando el curso de los acontecimientos.
Este segundo volumen de (Per)versiones juega con esa variabilidad en la hasta ahora inalterable Historia. Reinterpretando sus hechos y verdades y, en ocasiones, cambiando sus causas y efectos.
¿Quién puede asegurar que no hayamos dado con los correctos?

Contenido:
Este volumen de (Per)Versiones lo componen un total de 23 relatos:
Ediacara (Héctor Gómez Herrero)
El evento Toba (Joseph Martin Brown)
La nariz de su majestad (Jorge Asteguieta Reguero)
Antes muerta que sin Sila (Virginia Pérez de la Puente)
El horror de la Galia (Moisés Cabello)
¿Tú también, hijo mío? (Laura Quijano Vincenzi)
Aníbal ante portas (Leonardo Ropero)
Llegaron de noche (Diana Muñiz)
Los herederos de Gengis Kan (Juan José Tena)
Mi querido señor H (Vanesa Benítez Jaime)
Almirante (Adolfo Rodríguez)
César o nada (Ricardo Montesinos)
Sic transit (Aintzane Eguiluz)
La hora de los héroes (David Prieto)
El rey que no quiso mandar (Juan Carlos Pereletegui)
Amor de madre (Juan de Dios Garduño)
El diario perdido de Van Gogh (Mario Manzano)
La mascota del Titanic (Manuel Osuna)
Merci beaucoup (Carlos Tosca Marín)
Flecha rota (Alejandro Guardiola)
Planeta rojo (José María Pérez)
Hay un gallego en la Luna (Alex V. Vegas)
iGOD (Julio Igualador)

Podeis descargarlo en PDF y ePub totalmente gratis desde Cyberdark y la versión en papel también estará disponible en unos días. 

Por supuesto, también se puede encontrar el libro en tiendas físicas

Comentarios

Jose Ramon Santana Vazquez ha dicho que…
...traigo
sangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...


desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ


TE SIGO TU BLOG




CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...


AFECTUOSAMENTE
ALEJANDRO

ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE ENEMIGO A LAS PUERTAS, CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER Y CHOCOLATE.

José
Ramón...

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...