Ir al contenido principal

España no lee

Acabo de leer una noticia en 20 Minutos que viene a confirmar lo que ya sospechaba: la gente no lee. A pesar de los millones de libros que se editan y que se venden al año en este país, resulta que no se leen.

Según el estudio al que hace referencia el artículo, más de la mitad de los españoles no leyó ningún libro el año pasado (y yo añadiría que ni el anterior, ni en su vida). Podríamos llevarnos las manos a la cabeza, achacarlo al stress del trabajo, a los planes de educación, pero no, en realidad podría ser peor aún. Me explico (y esto ocurrirá algún día) la noticia sería terrible si en lugar de la mitad fuera nadie. Eso sí que resultaría preocupante, no digo yo que los datos actuales no sean graves.

Rindámonos, habiendo cacharros tecnológicos en los que ver tu serie favorita mientras vas al trabajo en el metro, videojuegos espectaculares, ¡y ahora en 3D!, es estúpido esforzarse en enfrascarse entre las páginas de un libro, menudo coñazo y es cansado. Un libro no tiene efectos especiales ni animaciones en 3D, ni banda sonora, ni imagen... Si hasta te cortas al pasar las páginas. El libro es un formato feo, en comparación con otros. Por eso no me extrañaría que ese dato aumente el año que viene cuando se publiquen las cifras de la nueva investigación, y así sucesivamente (que decían los Gomaespuma).

Será por eso que cierta gestora de derechos afirma que en España hay un bajo nivel cultural porque no aceptamos pagar el canon.

Podeis leer los pormenores y estadísticas del asunto aquí.

Por cierto, yo sigo prefiriendo los libros.

P.D.: Se me olvidó añadir un párrafo interesante de la noticia: Por temáticas la novela histórica es el género preferido entre los lectores, pero los hombres huyen de las románticas y las mujeres de las de ciencia ficción y fantásticas. Mujeres que leeis género fantástico, ¿dónde estáis?


Comentarios

François de Fronsac ha dicho que…
¡¡Y los millones de árboles que se talan para convertirse en papel uqe no sirve para nada!!
Laura ha dicho que…
Ese sí fue un comentario triste, Francisco...
Oye, Alex, ten en cuenta que, como siempre, envuelven las novelas fantásticas con las de ciencia ficción. Por razones varias, las mujeres en general se inclinan más por las primeras que por las segundas. Yo soy acaso una excepción porque leo de ambos géneros sin distinción de pareceres (y debo ser mujer rara, pues nunca leo románticas -que me aburren-), pero sé que muchas mujeres lectoras del fantástico suelen preferir la fantasía. Se ha discutido mucho sobre este fenómeno y las causas pueden estar en las estructuras clásicas de la ciencia ficción y sus enfoques...
En fin, que aquí hay una mujer enamorada del fantástico :)

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...