Ir al contenido principal

1001 Anédotas del Mundo del Cómic, Raúl J. "Shogun" Sinovas

1.001 Anécdotas del Mundo del Cómic (o casi) recoge algunas de las curiosidades más divertidas y guardadas por las editoriales, así como anécdotas que dan "color" al 9ª arte.

Libro escrito por Raúl J. "Shogun" Sinovas, uno de los contertulianos más queridos por los oyentes del programa "La Rosa de los Vientos", de Onda Cero. Todos los sabados y domingos, Raúl J. "Shogun" Sinovas conduce como nadie su sección del mundo del cómic a más de 250.000 oyentes en toda España, sin contar con los miles de oyentes en latinoamérica que siguen el programa a través de internet, o de las cientos de miles de descargas que tiene uno de los programas de radio más emblématico de nuestro país.

Por fin, la sabiduría de Raúl "Shogun" queda plasmada en su primera publicación:

-¿Sabes por qué Hulk es de color verde?
-¿Cómo surge la figura de Superman y los personajes que le acompañan?
-¿Cuál fue el primer comic de la historia?

Todas estas preguntas y muchas más, obtienen su respuesta dentro de “1001 Anécdotas del Mundo del Cómic (o casi)”. Un repaso a anécdotas, curiosidades y datos del 9º arte. Un libro que ofrece una visión más cercana, divertida y distinta del mundo de la viñeta.

PVP: 17,95 €
Publicación: 15/01/2010
Categoría: Literatura
Serie: Best-sellers
Autor: Raúl J. Shogun Sinovas Gómez
ISBN: 978-8496789-60-9
Páginas: 232
Medea Ediciones.

Actualización: Como las fotos que saqué en la presentación con mi móvil no se ven muy bien, les he robado esta imagen del Facebook para ilustrar el momento. Tomás Hijo (autor del Libro Negro de las Leyendas Urbanas) presentó, comenzando con la frase: "Me recordarán de otras presentaciones como Sombras de una Vieja Raza y Urnas de Jade..." Pasamos un buen rato y nos reimos con montón, tanto con la presentación de Tomás, que es un crack, como con las anécdotas y chascarrillos de Raúl. Como siempre, aparte de la presentación en sí, las conversaciones en los corrillos después del acto, resultaron ser de lo más interesante. Y gracias a Raúl por la cariñosa dedicatoria que me escribió. Además, llegué a casa y me puse a leerlo y hasta que no lo acabé, no paré. Raúl Shogun ha conseguido un libro entretenido e interesante para los aficionados de los tebeos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...