Ir al contenido principal

Reseña Mentiras en Ociozero

Primera reseña de Urnas de Jade: Mentiras que aparece por la red, obra de Patapalo, en Ociozero:

En este segundo volumen de la trilogía Urnas de Jade, David Prieto se permite poner ya toda la carne en el asador (o, al menos, una gran parte). Lo que en la primera novela de la saga se revela como una historia de fantasía épica en la que el autor se vuelca con pasión, aquí muestra su complejidad y gran parte de su ambición -no hay que descartar nuevas sorpresas en el tercer número-, huyendo de la linealidad y ganando en consistencia.

En cierto modo, es como si los aciertos ya sembrados por el salmantino fueran germinando en las páginas de Urnas de Jade: Mentiras. Por ejemplo, el uso de apelativos como "el espadachín", "el asesino", etc. que utiliza para la caracterización de personajes, que en una primera instancia me resultó peligrosamente arquetípico -casi de categorías de D&D-, ahora se revela como un faro magnífico a la hora de identificar a personajes que no son en absoluto planos, sino que están llenos de matices. Es sólo un ejemplo, pero relevante al mismo tiempo puesto que en esta segunda novela la parte acción se combina con intrigas palaciegas internacionales que dan mucho jugo a la historia, y que soportan gran parte del meollo.

Lee la reseña completa aquí.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Alex ha dicho que…
Este blog es por completo independiente de los responsables de la web Ociozero, por lo que yo no puedo ayudarte lo más mínimo.

Y no sé qué pueda ocurrir con Ociozero.
Alex ha dicho que…
Mira, si no te ciñes a la entrada, y continuas comentando como Anónimo te borro los mensajes.

Y este blog no es lugar para hacer contactos de otras páginas, para eso están los foros, Facebook y demás.

Te repito por última vez que esto no es un blog relacionado con la página de OcioZero.

Cualquier otro mensaje que publiques como Anónimo se te borrará inmediatamente.
Alex ha dicho que…
Pues sí, mira te los voy a borrar todos.

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Novedades: El Secreto de la Piedra Negra en papel en Septiembre

Bueno tengo esto un poco dejado y con nada menos que tres programas más de La Vieja Raza que tengo que subir por aquí. Me pondré a ello en los próximos días. Pero la noticia que me trae a actualizar el blog es que se ha hecho ya público que el sello Unrated Books de Unrated Cómics publicaré nuestro Secreto de la Piedra Negra , la primera parte de La Senda de Ahk-Nabul en papel en el mes de Septiembre. Como sabéis ya se publicó el libro en su versión en digital en el mes de abril y que, por las circunstancias evidentes, pues no se podía imprimir. Así en Septiembre podréis disfrutar de las aventuras de Jack Corrigan y compañía en formato digital y también en papel. El libro tendrá unas 100 páginas y costará unos 8,95 Euros. Por el momento podéis adquirir El Secreto de la Piedra Negra en Lektu  al precio de 2,95 €.

Últimas Lecturas: Cleopatra y Zombis

¿Quién necesita a Cleopatra? Steve Redwood . Grupo AJEC. La novela del británico, es una narración sobre viajes en el tiempo en clave de humor, ese al estilo de Douglas Adams , Terry Pratchet o Thom Sharpe . Por las páginas de este libro, veremos surgir a Leonardo Da Vinci , Caín , Joseph Smith (el fundador de la iglesia mormona), los extraños objetos no identificados que se estrellaron en Roswell en 1947, Rasputín , Jesús... Estas peripecias están contadas desde el punto de vista de N, el narrador traicionero, inventor del aparato que posibilita el viaje hacia un momento del pasado. Junto a él su compañero a la fuerza, Bertie , cuyo único mérito es ser el hijo del acaudalado mecenas que patrocina el proyecto. Así, asistiremos a paradojas temporales, viajeros del tiempo de diferentes eras, una pareja de hombres desagradables que siempre aparecen cuando menos te lo esperas, policías del tiempo macizas, puñaladas traperas en inhóspitos escenarios, enamoramientos, desengaños amorosos, ...