Ir al contenido principal

Entrevista a Luis Besa

Entrevista al autor de Metaversos en el Heraldo del Henares.

Preguntado sobre Metaversos:

Siempre quise escribir una historia alternando planos temporales; el pasado, en el caso de Metaversos el siglo XIV, y un futuro familiar y próximo, pongamos 2050. Y quería que la trama fuera algo así como un trhiller económico. La cuestión es que no encontraba el vehículo, la bisagra que diera verosimilitud a la historia. Hasta que pensé en una sociedad en la que trabajar con avatares y entornos económicos virtuales que recrean el pasado fuera algo normal. Pensé una especie de juego de ordenador en realidad virtual pero económico, en lugar de lúdico, donde la gente gana o pierde pasta. Esa fue la idea.

Sinopsis: A mediados del siglo XXI, los juegos on line masivos se han convertido en los motores de la economía mundial. A diario, millones de ciudadanos convergen en este gran mercado virtual -los metaversos- para trabajar como mercaderes, artesanos o soldados de fortuna. Pero también abogados, asesores fiscales, banqueros y estrellas de los juegos de combate.
Musta El-Habib, consultor madrileño, es enviado a México para negociar una sindicación accionarial que amenaza con convulsionar la estabilidad del sistema. En paralelo, y con la ayuda de su socia Melenka, El-Habib traficará con la información privilegiada, enzarzándose en una trepidante aventura que le llevará, a través de su avatar Karim de Baabec, a los principales pasillos comerciales del siglo XIV. Todo ello en función de los bandazos de la negociación real, gradualmente más peligrosa según pasan las páginas.

El autor:
Metaversos es la primera novela de Luis Besa (1965). Filósofo y periodista especializado en comunicación económica. En Metaversos, Besa urde un relato de aventuras, humor e intriga a partir de la recreación de una economía paralela inspirada en los juegos on line masivos y Second Life. «En el fondo, me fascinó la posibilidad de contar una historia en la que los personajes y las tramas pudieran atravesar el tiempo. Que un ciudadano del siglo XXI viaje adelante y atrás en el tiempo, con plena coherencia narrativa y utilizando una tecnología básicamente actual». Todo ello en línea con una ficción tan entretenida como rigurosa en sus planteamientos científicos.

Formato: 16 x 23.5 cm
Páginas: 420
ISBN: 9788496554306
Precio: 19.90 €

Metaversos está publicado por Equipo Sirius dentro de su colección Transversal.

Comentarios

Sr. IA ha dicho que…
Libro Oficialmente Recomendado por la Asociación de Inteligencias Artificiales(facción Godel-Turing)

Gracias Alejandro
Alex ha dicho que…
Ostras se me ha colado una IA en el blog...

De nada.
Guillem López ha dicho que…
Caray, menudo argumento que tiene la novela. Y va a por la segunda parte.
Realidad virtual, ¿dónde has estado toda mi vida?

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Últimas Lecturas: Cleopatra y Zombis

¿Quién necesita a Cleopatra? Steve Redwood . Grupo AJEC. La novela del británico, es una narración sobre viajes en el tiempo en clave de humor, ese al estilo de Douglas Adams , Terry Pratchet o Thom Sharpe . Por las páginas de este libro, veremos surgir a Leonardo Da Vinci , Caín , Joseph Smith (el fundador de la iglesia mormona), los extraños objetos no identificados que se estrellaron en Roswell en 1947, Rasputín , Jesús... Estas peripecias están contadas desde el punto de vista de N, el narrador traicionero, inventor del aparato que posibilita el viaje hacia un momento del pasado. Junto a él su compañero a la fuerza, Bertie , cuyo único mérito es ser el hijo del acaudalado mecenas que patrocina el proyecto. Así, asistiremos a paradojas temporales, viajeros del tiempo de diferentes eras, una pareja de hombres desagradables que siempre aparecen cuando menos te lo esperas, policías del tiempo macizas, puñaladas traperas en inhóspitos escenarios, enamoramientos, desengaños amorosos, ...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...