Ir al contenido principal

¿Saifi... qué?

Llevaba toda la semana buscando un quiosco donde comprar la nueva revista de género fantástico Scifiworld. Cuando regresaba de llevarle unas facturas a mi gestor, entre unas publicaciones de informática la vi. Esta es la mía, ya sólo por eso iba a ser un buen lunes, me dije. Entro en un quiosco de una de las calles más céntricas de Salamanca y le pido la revista. Listo de mí voy y le suelto, quiero esa revista nueva saifiwuold (piénsese en estas cursivas como notación fonética). Sí, espera un momento hijo, me suelta el buen hombre, que andaba un poco liado haciendo el pedido correspondiente con el repartidor de refrescos. Una vez libre, me repite qué quería. Armado de paciencia, uno es profesor y es una de mis pocas virtudes, le cuento de nuevo la historia. Mire me gustaría la revista saifiwuold, es una revista nueva que ha salido hace poco, continuo. Pero al quiosquero más allá de ¿saifiqué? no le interesa lo más mínimo lo que le estoy contando. Al final, me toca salir del recinto y mostrarle en el escaparate la revista.

Y cierto, me las di de listo, porque el quiosquero medio de este país no sabe más allá que gol en inglés, a lo sumo. Ahora, puñeteros, ya le podíais haber puesto otro nombre a la revista, que me veo repitiendo el numerito cada mes. Sin acritud por supuesto ;).

Además, me he encontrado un pez de trapo en una acera (y allí sigue), las palomas hacen unos ruidos muy raros en la claraboya de la escalera de mi nuevo piso (sí, me he mudado) y estoy corrigiendo la novela (otra vez) de cara a su edición.

Reseña de Scifiworld en cuanto la lea.

Saludos.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Divertida anécdota. Al parecer todos los quiosqueros del mundo son iguales.
Enric Herce ha dicho que…
Pues es curioso pero en mis años mozos nunca tuve problemas con el "penjaus". :p
Alex ha dicho que…
jeje. Lo curioso es que el hombre no era muy mayor y tampoco se me ocurrió pedirle la revista como Escifiguol, que seguro que tampoco hubiera acertado, pero bueno ;)

La revista es muy completa y no tiene nada que envidiar de otras publicaciones como Fotogramas o Cinemanía. Ya comentaré más.

Un saludo.
François de Fronsac ha dicho que…
Oh, el penjaus, el penjaus...

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...