Con el verano, parece que tenemos más tiempo para las cosas que nos gustan, así que os voy a recomendar una serie de libros de mi inmensa pila:
El Nombre del Viento, Patrick Rothfuss.
Esta novela va a ser el nuevo fenómeno superventas en la novela de fantasía. Os aseguro que se trata de un libro muy entretenido, bien escrito (y traducido), que engancha. La novela nos cuenta la historia de un posadero Kvothe, pero tras esa aparente fachada de normalidad, nos encontramos con un tipo, que, para su juventud ha vivido innumerables aventuras. La alternancia entre la primera y la tercera persona, funciona como una suerte de alternancia entre las vivencias de Kvothe. Primero de tres, en una serie que promete mucho. Llevo leídas 600 de las 800 y pico páginas que tiene y por el momento mantiene muy buen nivel. A destacar el original sistema de magia y el gran protagonismo que tiene la música así como las historias y leyendas.
Alarido de Dios de José Miguel Vilar.

Nueva entrega de este sinvergüenza con cara de niño. José Miguel ya nos sorprendió con Los Navegantes (Grupo AJEC), demostrando que era posible escribir novela de fantasía en España sin que la etiqueta "fantástico" le restara un sólo ápice de calidad literaria. José Miguel es irreverente, descarnado, no se corta un pelo, es brutal, bestial pero a la vez delicado y sensible con su prosa. Te arranca desde los tópicos de la fantasía, utilizándolos, usándolos a su antojo y destrozándolos sin ningún tapujo.
Alarido de Dios es una de esas lecturas que esperas con ansias. Espero añadir pronto Alarido de Dios a la pila.
La Cosecha de Samhein de José Antonio Cotrina.
En esta novela, el autor nos cuenta cómo doce chavales son transportados hasta un mundo fantástico y deben sobrevivir a la ciudad de Rocavarancolia. La ciudad está plagada de criaturas monstruosas, tram
pas mágicas. además de los habitantes nativos de Rocavarancolia que trataran de impedir a los protagonistas su objetivo.
Una novela de de fantasía infantil-juvenil con una historia y unos escenarios muy interesantes e imaginativos. Lo mejor de todo quizás sean los personajes originarios de Rocavarancolia, su trasfondo, sus motivaciones y sus razones para posicionarse a favor o en contra de los protagonistas de la historia. Los chavales deberán aprender a defenderse, usando armas o la magia.
La Cosecha de Samhein es el primer volumen del Ciclo de la Luna Roja.

Esta novela va a ser el nuevo fenómeno superventas en la novela de fantasía. Os aseguro que se trata de un libro muy entretenido, bien escrito (y traducido), que engancha. La novela nos cuenta la historia de un posadero Kvothe, pero tras esa aparente fachada de normalidad, nos encontramos con un tipo, que, para su juventud ha vivido innumerables aventuras. La alternancia entre la primera y la tercera persona, funciona como una suerte de alternancia entre las vivencias de Kvothe. Primero de tres, en una serie que promete mucho. Llevo leídas 600 de las 800 y pico páginas que tiene y por el momento mantiene muy buen nivel. A destacar el original sistema de magia y el gran protagonismo que tiene la música así como las historias y leyendas.
Alarido de Dios de José Miguel Vilar.

Nueva entrega de este sinvergüenza con cara de niño. José Miguel ya nos sorprendió con Los Navegantes (Grupo AJEC), demostrando que era posible escribir novela de fantasía en España sin que la etiqueta "fantástico" le restara un sólo ápice de calidad literaria. José Miguel es irreverente, descarnado, no se corta un pelo, es brutal, bestial pero a la vez delicado y sensible con su prosa. Te arranca desde los tópicos de la fantasía, utilizándolos, usándolos a su antojo y destrozándolos sin ningún tapujo.
Alarido de Dios es una de esas lecturas que esperas con ansias. Espero añadir pronto Alarido de Dios a la pila.
La Cosecha de Samhein de José Antonio Cotrina.
En esta novela, el autor nos cuenta cómo doce chavales son transportados hasta un mundo fantástico y deben sobrevivir a la ciudad de Rocavarancolia. La ciudad está plagada de criaturas monstruosas, tram

Una novela de de fantasía infantil-juvenil con una historia y unos escenarios muy interesantes e imaginativos. Lo mejor de todo quizás sean los personajes originarios de Rocavarancolia, su trasfondo, sus motivaciones y sus razones para posicionarse a favor o en contra de los protagonistas de la historia. Los chavales deberán aprender a defenderse, usando armas o la magia.
La Cosecha de Samhein es el primer volumen del Ciclo de la Luna Roja.
Comentarios
Después de haber leído tu comentario, bien vale la pena echarle un vistazo.
Inconvenientes, es trilogía y todavía no se ha publicado el segundo en inglés.
De todos modos tengo muchas sagas inconclusas, un ejemplo: La tierra del dragón, de Tobías.