Volviendo a mis raíces, llevo un par de semanas liado con un par de libros de terror espeluznantes: La Silla de David Jasso y Bebés Jugando con Cuchillos de Santiago Eximeno.
La Silla es una novela donde se dan cita el mejor terror psicológico con la mayor an
gustia, el suspense y una pizca de gore. Trata de un escritor de terror de éxito, hiperrealista, que se documenta, en exceso quizás, sobre las putadas que le hará luego a sus personajes. La Silla te mantiene inquieto, nervioso por volver la página para saber qué le ocurre a Daniel Lonces, con escenas que revuelven el estómago y oprimen el pecho.
Pero os equivocaréis si pensáis que es una novela gore. No, la novela de Jasso es una historia como la copa de un pino, bien escrita, con un estilo que desafía el buen juicio del lector, que incomoda e inquieta como Psicosis de Hitchcock, las primeras novelas del tito King, o los relatos más crudos de Clive Barker.
David Jasso ha recibido varios premios y menciones, ha publicado otras novelas, Cazador de Mentiras (Ediciones Jaguar), escrita a cuatro manos con Eximeno y Día de perros (Hegemon). Además de relatos y colaboraciones en revistas y antologías. Es presidente de NOCTE la asociación española de escritores de terror.
La Silla se publicó en 2006 en Equipo Sirius en su colección Transversal.

Pero os equivocaréis si pensáis que es una novela gore. No, la novela de Jasso es una historia como la copa de un pino, bien escrita, con un estilo que desafía el buen juicio del lector, que incomoda e inquieta como Psicosis de Hitchcock, las primeras novelas del tito King, o los relatos más crudos de Clive Barker.
David Jasso ha recibido varios premios y menciones, ha publicado otras novelas, Cazador de Mentiras (Ediciones Jaguar), escrita a cuatro manos con Eximeno y Día de perros (Hegemon). Además de relatos y colaboraciones en revistas y antologías. Es presidente de NOCTE la asociación española de escritores de terror.
La Silla se publicó en 2006 en Equipo Sirius en su colección Transversal.
Bebés juga
ndo con cuchillos (Grupo AJEC 2008), es una recopilación de relatos de otro maestro en esto del terror nacional, Santiago Eximeno. Ambos tienen en común que exploran los terrenos más sórdidos del terror, los más oscuros, los más tenebrosos y no se cortan un pelo. Estos lugares pueden ser, desde el armario de tu cuarto cuya puerta no cierra bien, hasta un futuro incierto en el que todo se compra, se vende y se retransmite por televisión. Y eso sólo de los pocos relatos que llevo leídos.
Daniel Pérez Navarro ha escrito una estupenda reseña sobre este libro en Sedice.
Eximeno, también ha publicado relatos y microrrelatos en diferentes formatos y medios, consiguiendo también varios premios, entre ellos el Ignotus de relato (algunos de los premiados están incluidos en la antología). Es autor de las novelas Asura (Grupo AJEC 2004), Subcontratado, co-autor de Cazador de Mentiras y editor del fanzine digital Ediciones Efímeras.
En definitiva, si te gusta el género de terror, los dos mejores escritores actuales no tienen apellidos extranjeros, sino españoles: Eximeno y Jasso.

Daniel Pérez Navarro ha escrito una estupenda reseña sobre este libro en Sedice.
Eximeno, también ha publicado relatos y microrrelatos en diferentes formatos y medios, consiguiendo también varios premios, entre ellos el Ignotus de relato (algunos de los premiados están incluidos en la antología). Es autor de las novelas Asura (Grupo AJEC 2004), Subcontratado, co-autor de Cazador de Mentiras y editor del fanzine digital Ediciones Efímeras.
En definitiva, si te gusta el género de terror, los dos mejores escritores actuales no tienen apellidos extranjeros, sino españoles: Eximeno y Jasso.
Comentarios
A la altura del mejor King o Barker, en serio.