Ir al contenido principal

Catástrofe en Ribadelago

Reproduzco íntegra la nota de prensa que me pasan:

Le informamos que el próximo día 13 de Enero de 2009 se emitirá en TVE 2 a las
22:30, en el programa DOCUMENTOS TV:
EL DOCUMENTAL:
“CATÁSTROFE EN RIBADELAGO”
RIBADELAGO: el pantano del olvido

- En la madrugada del día 9 de enero de 1959 las aguas reventaron la presa de Vega De Tera, de la compañía Hidroeléctrica de Moncabril, cerca del nacimiento de ese río y a escasos kilómetros del lago de Sanabria. La avalancha de agua, rocas y grandes troncos de árboles arrasó el pueblo de Ribadelago y 144 de sus habitantes perecieron ahogados. Sólo se rescataron del lago de Sanabria 28 cadáveres.

- Desde el primer momento, las autoridades y la prensa franquista minimizaron la tragedia reduciendo el número de víctimas, ocultando las razones de la destrucción de la prensa y haciendo de la ayuda a los supervivientes una causa de caridad colectiva.

- Para depurar responsabilidades, se celebró un juicio en el que fueron condenados a un año de prisión menor cuatro directivos y empleados de la empresa. Se pagaron indemnizaciones miserables y a los condenados se les concedió indulto.

- El pueblo quedó completamente destruido. Franco ordenó construir uno nuevo (Ribadelago de Franco). El régimen utilizó la desgracia para hacer un llamamiento a la solidaridad internacional que fue escasa, pero muy celebrada como reconocimiento del régimen del dictador.

El documental CATÁSTROFE EN RIBADELAGO ha rescatado los testimonios de los supervivientes y los documentos fílmicos, algunos inéditos, para narrar de forma cruda la tragedia que sufrieron los vivos y los muertos de aquella tierra sanabresa olvidada y mísera en los años de la euforia franquista de construcción de pantanos.

Los supervivientes de la catástrofe de Ribadelago recuerdan el drama y el terror, los chantajes que soportaron para ocultar la verdad y el olvido que se les impuso. Cincuenta años más tarde, ellos siguen mirando al lago de Sanabria, cementerio de sus seres queridos, con el sufrimiento que el tiempo no acaba de apaciguar.

© 2009

Un documental producido por HEPKRA Digital S.L. y las empresas del Grupo HEPTENER de Zamora y dedicado a las
víctimas de aquella olvidada tragedia.
Para más información visitar la página oficial de Documentos TV: http://www.rtve.es/programas/documentostv

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...