Ir al contenido principal

Reseña: Britania Conquistada



Acabo de terminar Britania Conquistada del escritor norteamericano Harry Turtledove. En primer lugar, tengo que contar que me lo recomendó mi amigo David, lo normal es que sus recomendaciones en cuanto a lecturas no me defrauden. Como así ocurrió en este caso.

Britania Conquistada supone mi primer acercamiento al género, o sub-género, de la ucronía, historias alternativas para sucesos históricos bien conocidos por todos. Es decir: ¿Qué hubiera sucedido si...?

Esta obra nos cuenta que habría ocurrido si la Armada Invencible no hubiera fracasado en su intento de invadir el reino de Elizabeth. Entonces, asistimos a una Inglaterra dominada por los españoles, que han sustituido los ritos anglicanos por el catolicismo, han unificado el calendario... La reina Elizabeth permanece presa porque el rey Felipe II ha sido clemente con ella y no ha querido ejecutarla. Sitúa en el trono de Inglaterra a su hija Isabel y al marido de esta Alberto. Con un panorama de este pelo, por supuesto, no puede faltar la Inquisición, la figura del censor en las obras dramáticas, los soldados españoles pueblan las calles de Londres...

El elemento más importante de la novela, aparte de la conspiración en la sombra, es el teatro. Asistimos a numerosas representaciones en un típico theatre inglés del siglo XVI, el papel de los actores, algunos de ellos profesionales y bien reconocidos por el público, los adolescentes que representaban los roles femeninos, los dramaturgos y los encargados del vestuario. Pero lo más curioso de todo son los dos personajes principales, a través de los que se nos cuenta la historia, desde cada uno de los bandos en conflicto: el inglés, William Shakespeare; el español, el teniente Lope de Vega. Sí, semejante elenco de plumas da mucho juego para el lector.

La historia está documentada a la perfección, siendo capaces de imaginarnos el Londres de aquella época, con sus pasatiempos y diversiones, pero también con los aspectos más sórdidos, las tabernas y las peleas a navajazos.

Shakespeare es un modesto actor y dramaturgo que se mantiene escribiendo obras de teatro que se van representando, en el momento de la novela comienza a tener un poco de éxito.

Lope de Vega, es un soldado aficionado a la literatura, pero que , todavía no le llega a la altura al escritor inglés, pues se encuentra más interesado en las mujeres.

El meollo de la cuestión ocurre cuando los poderes de la nobleza inglesa en la sombra le encargan a Will Shakespeare una obra de teatro para animar a los ingleses a sublevarse contra los españoles. Al mismo tiempo, los españoles le encargan otra obra para enaltecer a Felipe II, porque su muerte se encuentra próxima.

La novela es divertida, ocurrente y original, aunque la trama discurre lenta en ocasiones. Lo más me ha gustado, sin duda, sus personajes, tanto los dos protagonistas, mencionados arriba, como los secundarios. Leedla, merece la pena. Está publicada por la editorial Grupo AJEC.

© Alejandro Guardiola 2007

Comentarios

gaspar gonzalez ha dicho que…
estoes solo una prueba...perdón
Alex ha dicho que…
Perdonado Gilberto, perdonado. Bienvenido de todas formas. Espero tus opiniones en cualquier sección.

Un saludo y repite la visita.

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Novedades: El Secreto de la Piedra Negra en papel en Septiembre

Bueno tengo esto un poco dejado y con nada menos que tres programas más de La Vieja Raza que tengo que subir por aquí. Me pondré a ello en los próximos días. Pero la noticia que me trae a actualizar el blog es que se ha hecho ya público que el sello Unrated Books de Unrated Cómics publicaré nuestro Secreto de la Piedra Negra , la primera parte de La Senda de Ahk-Nabul en papel en el mes de Septiembre. Como sabéis ya se publicó el libro en su versión en digital en el mes de abril y que, por las circunstancias evidentes, pues no se podía imprimir. Así en Septiembre podréis disfrutar de las aventuras de Jack Corrigan y compañía en formato digital y también en papel. El libro tendrá unas 100 páginas y costará unos 8,95 Euros. Por el momento podéis adquirir El Secreto de la Piedra Negra en Lektu  al precio de 2,95 €.

Últimas Lecturas: Cleopatra y Zombis

¿Quién necesita a Cleopatra? Steve Redwood . Grupo AJEC. La novela del británico, es una narración sobre viajes en el tiempo en clave de humor, ese al estilo de Douglas Adams , Terry Pratchet o Thom Sharpe . Por las páginas de este libro, veremos surgir a Leonardo Da Vinci , Caín , Joseph Smith (el fundador de la iglesia mormona), los extraños objetos no identificados que se estrellaron en Roswell en 1947, Rasputín , Jesús... Estas peripecias están contadas desde el punto de vista de N, el narrador traicionero, inventor del aparato que posibilita el viaje hacia un momento del pasado. Junto a él su compañero a la fuerza, Bertie , cuyo único mérito es ser el hijo del acaudalado mecenas que patrocina el proyecto. Así, asistiremos a paradojas temporales, viajeros del tiempo de diferentes eras, una pareja de hombres desagradables que siempre aparecen cuando menos te lo esperas, policías del tiempo macizas, puñaladas traperas en inhóspitos escenarios, enamoramientos, desengaños amorosos, ...