Ir al contenido principal

Reseña de Ocaso en Shanghai de Juan Torregrosa en Fantasymundo

Pues a pesar de lo que pueda parecer por la actividad del blog, no he estado de vacaciones, he leído y escrito como siempre y os traigo un reseña de una novela corta de ciencia ficción:

Portada de Ocaso en Shanghai, de Juan Torregrosa Pisonero"Ocaso en Shanghai (Kelonia 2013) es una novela corta de ciencia ficción de Juan Torregrosa, que resultó finalista del certamen Domingo Santos 2012. Ahora ve la luz publicada por la joven editorial Kelonia, quienes ya editaron el relato ganador del concurso "Orpheus" (Kelonia 2012) de M. Braceli, quien precisamente se encarga del prólogo que nos presenta la novela. Con esta labor por parte de Kelonia, por lo menos se recupera la publicación de las historias ganadoras y finalistas de uno de los premios de relato (novela corta en la última entrega) más importantes de género fantástico. Además, el libro viene envuelto con una espectacular ilustración y diseño de cubierta de Daniel Expósito Zafra.

Ocaso en Shanghai está ambientada en un futuro cercano y nos cuenta sobre un mundo en el que China ha invadido Japón como consecuencia de una guerra tecnológica. El país nipón ha conseguido desarrollar en Shizuka unos androides muy avanzados a los que ha dotado de inteligencia artificial, de tal forma que a medida que van aprendiendo bajo el tutelaje de expertos humanos, van adquiriendo autoconsciencia. En la actualidad cuando comienza la historia se ha cerrado la factoría y se ha prohibido la producción de los robots de Shizuka. Los androides que quedan en territorio chino-japonés son reubicados y controlados por una agencia gubernamental dependiente del partido. De igual manera existen leyes que prohíben la reunión de más de dos de estos robots en un mismo lugar.

Como no podía ser menos, el protagonista de
Ocaso en Shanghai es uno de estos robots provenientes de la factoría Shizuka, un C3, físicamente parecido a un humano pero con partes metálicas como el rostro. La historia está contada en primera persona y desde el punto de vista del androide, que tiene consciencia de sí mismo. Seguiremos la vida de este robot durante su confinamiento en Shanghai, sus paseos por una ciudad que se ha convertido en una masiva megápolis, sus reflexiones y sus pensamientos, las relaciones con los humanos y los escasos contactos con otros androides similares a él."(...)

Puedes leerla completa en el siguiente enlace Fantasymundo.

Comentarios

José Luis ha dicho que…
Tiene muy buena pinta, ya era de que algunas editoriales publicaran algunos de los relatos finalistas del Domingo Santos.

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Novedades: El Secreto de la Piedra Negra en papel en Septiembre

Bueno tengo esto un poco dejado y con nada menos que tres programas más de La Vieja Raza que tengo que subir por aquí. Me pondré a ello en los próximos días. Pero la noticia que me trae a actualizar el blog es que se ha hecho ya público que el sello Unrated Books de Unrated Cómics publicaré nuestro Secreto de la Piedra Negra , la primera parte de La Senda de Ahk-Nabul en papel en el mes de Septiembre. Como sabéis ya se publicó el libro en su versión en digital en el mes de abril y que, por las circunstancias evidentes, pues no se podía imprimir. Así en Septiembre podréis disfrutar de las aventuras de Jack Corrigan y compañía en formato digital y también en papel. El libro tendrá unas 100 páginas y costará unos 8,95 Euros. Por el momento podéis adquirir El Secreto de la Piedra Negra en Lektu  al precio de 2,95 €.

Últimas Lecturas: Cleopatra y Zombis

¿Quién necesita a Cleopatra? Steve Redwood . Grupo AJEC. La novela del británico, es una narración sobre viajes en el tiempo en clave de humor, ese al estilo de Douglas Adams , Terry Pratchet o Thom Sharpe . Por las páginas de este libro, veremos surgir a Leonardo Da Vinci , Caín , Joseph Smith (el fundador de la iglesia mormona), los extraños objetos no identificados que se estrellaron en Roswell en 1947, Rasputín , Jesús... Estas peripecias están contadas desde el punto de vista de N, el narrador traicionero, inventor del aparato que posibilita el viaje hacia un momento del pasado. Junto a él su compañero a la fuerza, Bertie , cuyo único mérito es ser el hijo del acaudalado mecenas que patrocina el proyecto. Así, asistiremos a paradojas temporales, viajeros del tiempo de diferentes eras, una pareja de hombres desagradables que siempre aparecen cuando menos te lo esperas, policías del tiempo macizas, puñaladas traperas en inhóspitos escenarios, enamoramientos, desengaños amorosos, ...