Ir al contenido principal

Reseña de La mala madre de Sophie Hannah en Fantasymundo

Os presento mi última reseña de este lote, La mala madre de Sophie Hannah, un thriller que no ha conseguido engancharme.

Portada de La mala madre, de Sophie Hannah
"Sophie Hannah es una autora británica de varios thrillers psicológicos entre los que "La mala madre" (Duomo/Booket, 2013) corresponde a la tercera entrega dentro de la serie dedicada a la ciudad de Spilling.

Sally Thorning es una mujer en la treintena, casada, trabajadora y con dos niños, Zoe y Jake, de cuatro y dos años. Sally se encuentra muy agobiada porque apenas puede compaginar su jornada laboral con el cuidado de los niños y su marido, Nick, no es que le ayude demasiado con las tareas de la casa y con los críos. Su mayor problema consiste en que no es capaz de encontrar una niñera que pueda quedarse con sus hijos durante las vacaciones escolares de otoño, porque su canguro habitual le ha fallado.

La protagonista va navegando como mejor puede por su insípida existencia de clase media, hasta que esa rutina se rompe al ver en la televisión que una madre y su hija han aparecido muertas en una casa de Spilling. Geraldine, la madre, y Lucy, la hija, Bretherick han sido encontradas sin vida por Mark Bretherick, marido y padre, respectivamente. A Sally le suena aquel nombre, sin embargo, el rostro compungido por la pérdida de su familia que aparece en la pantalla no se corresponde con el del mismo hombre que ella conoció cerca de un año atrás.

A partir de ese punto las cosas se complicarán para Sally.

"La mala madre" está contada desde tres puntos de vista, todos ellos en una primera persona de narrador testigo. Se corresponde con la visión de Sally, la de los policías que investigan el caso de la muerte de Geraldine y Lucy, repartida entre Simon Waterhouse y la inspectora Charlie Zailer. El tercer punto de vista correrá a cargo de la propia Geraldine Bretherick en forma de su diario personal encontrado en su ordenador por los investigadores y del que la autora nos irá revelando varias piezas a medida que avanza la historia.

El libro tiene los ingredientes para constituir un thriller en toda regla: el crimen, el misterio de descubrir quién se encuentra detrás de los asesinatos, la investigación policial, la transformación de un hecho fortuito y aislado en uno personal que pone la vida de uno de los personajes en peligro… Aunque la exposición y la ejecución de estos elementos fallan y no consiguen su cometido.(...)"

Leéla completa aquí 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...