Ir al contenido principal

Premios Eisner 2010

La industria de la televisión americana otorga los Emmy, la cinematográfica los Oscar y la del cómic premia con los Eisner durante la ComicCon de San Diego que se está celebrando en estos días.

Mejor historia corta
"Urgent Request," by Gene Luen Yang and Derek Kirk Kim, in The Eternal Smile (First Second)

Mejor número único
Captain America #601: "Red, White, and Blue-Blood," by Ed Brubaker and Gene Colan (Marvel)

Mejor Serie
The Walking Dead, by Robert Kirkman and Charles Adlard (Image)

Mejor serie limitada o arco argumental
The Wonderful Wizard of Oz, by Eric Shanower and Skottie Young (Marvel)

Mejor serie nueva
Chew, by John Layman and Rob Guillory (Image)

Mejor publicación para niños
The Wonderful Wizard of Oz hc, by L. Frank Baum, Eric Shanower, and Skottie Young (Marvel)

Mejor publicación para jóvenes
Beasts of Burden, by Evan Dorkin and Jill Thompson (Dark Horse)

Mejor publicación humorística
Scott Pilgrim vol. 5: Scott Pilgrim vs. the Universe, by Bryan Lee O'Malley (Oni)

Mejor antología
Popgun vol. 3, edited by Mark Andrew Smith, D. J. Kirkbride, and Joe Keatinge (Image)

Mejor tebeo digital
Sin Titulo, by Cameron Stewart, www.sintitulocomic.com

Mejor obra basada en hechos reales
A Drifting Life, by Yoshihiro Tatsumi (Drawn & Quarterly)

Mejor adaptación de otra obra
Richard Stark's Parker: The Hunter, adapted by Darwyn Cooke (IDW)

Mejor nuevo album gráfico
Asterios Polyp, by David Mazzuccheilli (Pantheon)

Mejor reimpresión album gráfico
Absolute Justice, by Alex Ross, Jim Krueger, and Doug Braithewaite (DC)

Mejor recopilación de archivos—tiras
Bloom County: The Complete Library, vol. 1, by Berkeley Breathed, edited by Scott Dunbier (IDW)

Mejor recopilación de archivos—tebeos
The Rocketeer: The Complete Adventures deluxe edition, by Dave Stevens, edited by Scott Dunbier (IDW)

Mejor edición americana de material internacional
The Photographer, by Emmanuel Guibert, Didier Lefe`vre, and Frédéric Lemerier (First Second)

Mejor edición americana de material asiático
A Drifting Life, by Yoshihiro Tatsumi (Drawn & Quarterly)

Mejor guionista
Ed Brubaker, Captain America, Daredevil, Marvels Project (Marvel) Criminal, Incognito (Marvel Icon)

Mejor dibujante
David Mazzuccheilli, Asterios Polyp (Pantheon)

Mejor guionista/dibujante–no ficción
Joe Sacco, Footnotes in Gaza (Metropolitan/Holt)

Mejor entintador o equipo de entintadores
J. H. Williams III, Detective Comics (DC)

Mejor colorista/artista multimedia (páginas interiores)
Jill Thompson, Beasts of Burden (Dark Horse); Magic Trixie and the Dragon (HarperCollins Children's Books)

Mejor portadista
J. H. Williams III, Detective Comics (DC)

Mejor coloreado
Dave Stewart, Abe Sapien, BPRD, The Goon, Hellboy, Solomon Kane, Umbrella Academy, Zero Killer (Dark Horse); Detective Comics (DC); Luna Park (Vertigo)

Mejor rotulación
David Mazzuccheilli, Asterios Polyp (Pantheon)

Mejor obra periodística relacionada con el cómic
The Comics Reporter, produced by Tom Spurgeon (www.comicsreporter.com)

Mejor libro relacionado con el cómic
The Art of Harvey Kurtzman: The Mad Genius of Comics, by Denis Kitchen and Paul Buhle (Abrams ComicArts)

Mejor diseño de publicación
Absolute Justice, designed by Curtis King and Josh Beatman (DC)

Salón de la Fama:

Elecciones de los jueces:
- Burne Hogarth
- Bob Montana
Elegidos:
- Steve Gerber
- Dick Giordano
- Michael Kaluta
- Mort Weisinger

ComicCon.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...