Ir al contenido principal

Presentación de Duelos y Quebrantos en Salamanca

A eso de las 11 de la noche del jueves, aparecimos David y yo por el pub Moderno. En la barra nos encontramos con un par de amigos y curioseamos un poco por el escenario que habían montado: una silla eléctrica, pantalla para proyectar imágenes, sonido ambiental con gruñidos de cerdos, garfios, picadoras de carne, cuchillos de matarife y demás parafernalia servían de atrezzo para la presentación de Duelos y Quebrantos, cuentos escabrosos del Gran Miracoloso escrito por Jorge San Román, Germán Coppini, ilustraciones del Gran Miracoloso y prólogo de Paul Naschy.


Comenzó media hora tarde y el bar estaba a reventar. Jorge San Román, salmantino él, nos agradeció la presencia y nos explicó en qué consistía Duelos y Quebrantos, una recopilación de relatos macabros, gore, surrealistas, disparatados, llenos de humor negro, sexo y casquería. Tras la breve presentación nos leyó un par de relatos bastante divertidos.

Jorge San Román, co-autor de los cuentos

A continuación el otro autor de los textos el legendario Germán Coppini, ex-miembro de Golpes Bajos y de Siniestro Total, nos ofrece la lectura de otro par de textos. Según terminó y para amenizar la velada, le acompañaban un par de músicos, Patacho Recio y Carlos Rodríguez, denominados Germán Coppini y los Germanetes. Atacaron un par de canciones en formato acústico y en consonancia con los relatos contenidos en Duelos y Quebrantos. La más curiosa y divertida fue Invocación, una oda a Belcebú.

Germán Coppini leyendo

Después se produjo uno de los momentos más bizarros de la noche, si acaso aquello era posible, una suerte de espantajo, aparentando ser un vampiro extranjero, con acento italiano y caracterizado con unas uñas que parecían de papel le hizo entrega a Paul Naschy de un anillo. Tras el momento surrealista, el vampiro comentó que claro nosotros no lo entendíamos pero él sí.

Sin comentarios

Se sucedieron más lecturas y otro par de temas musicales. Hacia el final, el ilustrador Gran Miracoloso leía uno de los mejores cuentos de la noche: una receta para cocinar una cabeza humana y que arrancó las mayores carcajadas del respetable.

El Gran Miracoloso explicando la receta

Para finalizar los autores se despidieron y Germán Coppini y los suyos nos regalaron con Ayatola y Bailaré sobre tu tumba, de su época en Siniestro Total y que la gente coreó y bailó a rabiar.


Terminado el sarao en sí, nos dedicamos a abordar a los autores para que nos dedicaran el libro, "currátelo, que estos dos son escritores" les espetaba nuestro colega Tomás Hijo y amigo de Jorge San Román. Conseguidas las firmas pertinentes nos lanzamos al que era nuestro gran objetivo de la noche: conseguir que Paul Naschy posara con la copia de ¡Jodido Lunes! que habíamos traído. Nos acercamos titubeantes, primero nos rubricó el libro, luego le explicamos el asunto, al que accedió encantado y sin rechistar. Prueba superada.

Paul Naschy, ¡Jodido Lunes! y un rechacista

Nos despedimos de Tomás y de Juanma, al que le encargaron el chiringuito de los libros, y para casa.

Juanma en la sala de matarifes

Juanma haciendo publicidad de su tienda

Las fotografías las realizó David Prieto y son copyright suyo.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Maravillosa portada.
JM
Esteban González García ha dicho que…
Una estupenda presentación, por lo que comentas. Me hubiera encantado acudir...
¿En Pucela nunca hacen nada parecido?
Alex ha dicho que…
no sé, lo raro es que hagan algo así en Salamanca.
NaDia ha dicho que…
Uyyy Que Sexy estaba Juanma !! xD
Alex ha dicho que…
Ja,jajaja.

Ya verás cuando se lo diga mañana... ;)

Entradas populares de este blog

Novedades: El Secreto de la Piedra Negra en papel en Septiembre

Bueno tengo esto un poco dejado y con nada menos que tres programas más de La Vieja Raza que tengo que subir por aquí. Me pondré a ello en los próximos días. Pero la noticia que me trae a actualizar el blog es que se ha hecho ya público que el sello Unrated Books de Unrated Cómics publicaré nuestro Secreto de la Piedra Negra , la primera parte de La Senda de Ahk-Nabul en papel en el mes de Septiembre. Como sabéis ya se publicó el libro en su versión en digital en el mes de abril y que, por las circunstancias evidentes, pues no se podía imprimir. Así en Septiembre podréis disfrutar de las aventuras de Jack Corrigan y compañía en formato digital y también en papel. El libro tendrá unas 100 páginas y costará unos 8,95 Euros. Por el momento podéis adquirir El Secreto de la Piedra Negra en Lektu  al precio de 2,95 €.

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Últimas Lecturas: Cleopatra y Zombis

¿Quién necesita a Cleopatra? Steve Redwood . Grupo AJEC. La novela del británico, es una narración sobre viajes en el tiempo en clave de humor, ese al estilo de Douglas Adams , Terry Pratchet o Thom Sharpe . Por las páginas de este libro, veremos surgir a Leonardo Da Vinci , Caín , Joseph Smith (el fundador de la iglesia mormona), los extraños objetos no identificados que se estrellaron en Roswell en 1947, Rasputín , Jesús... Estas peripecias están contadas desde el punto de vista de N, el narrador traicionero, inventor del aparato que posibilita el viaje hacia un momento del pasado. Junto a él su compañero a la fuerza, Bertie , cuyo único mérito es ser el hijo del acaudalado mecenas que patrocina el proyecto. Así, asistiremos a paradojas temporales, viajeros del tiempo de diferentes eras, una pareja de hombres desagradables que siempre aparecen cuando menos te lo esperas, policías del tiempo macizas, puñaladas traperas en inhóspitos escenarios, enamoramientos, desengaños amorosos, ...