Ir al contenido principal

Reseña Wild Cards III, Jokers Salvajes de George R. R. Martin, en Fantasymundo

Última novela de la tanda 2013

Portada de Wild cards III. Jokers Salvajes, de George R.R. Martin / AA. VV.El universo Wild Cards surge de periódicas reuniones y talleres literarios, formados por amigos y colaboradores habituales de George R.R. Martin, quien es mucho más conocido por su serie de novelas Canción de Hielo y Fuego, adaptadas a la televisión con el nombre de la primera, "Game of Thrones", por la cadena americana de cable HBO. Aunque la serie de Wild Cards comenzó en 1987 y lleva numerosas entregas, no ha sido hasta este año que se comienza a publicar en nuestro país, con cuatro entregas editadas hasta la fecha.

Si en los dos volúmenes anteriores se trataba de diferentes relatos de mayor o menor longitud, centrados en único personaje y escritos por un autor diferente, en “Wild cards III. Jokers Salvajes” (Timun Mas, 2013) es el padre de la idea, el propio Martin, el que toma los mandos de la ficción y construye una novela con todos los personajes que nos habían presentado en los episodios anteriores.

En 1946 un virus alienígena es liberado sobre Manhattan, mata a gran parte de la población. De los supervivientes un pequeño porcentaje adquiere poderes especiales o sufre unas transformaciones grotescas. A los primeros, se les denomina Ases, habitualmente su poder resulta útil. A los segundos, se les llama Jokers, han adquirido una serie de deformaciones que los convierte en monstruos, muchos de ellos se agrupan y forman un gueto, Jokertown, en el que se refugian.

“Wild cards III. Jokers Salvajes”, comienza cuando se va a celebrar el 40 aniversario del día Wild Card. En anteriores ocasiones, como en 1976, ha habido violentos disturbios y revueltas, y no parece que vaya ser muy diferente esta vez. Hay un fuerte dispositivo policial y todo apunta a que se repetirán los altercados y las muestras de violencia por parte de los Jokers. Los Ases en cambio, están invitados a una fiesta en el restaurante Aces High, cuyo propietario es también un As.

El Astrónomo, un As, un villano que nos presentaron en el libro anterior, pretende que ese día sea recordado por su intervención en el asesinato de los Ases que detuvieron sus planes de convocar a la entidad alienígena Tiamat. Se servirá para ello de sus propios poderes, así como de los de otros Ases y Jokers bajo su mando.

Espectro, un personaje nuevo, es en realidad Jennifer, una As que es capaz de volverse intangible y que trabaja de bibliotecaria. Jennifer se dedica robar objetos como Espectro, que luego vende para obtener un dinero extra. Su existencia se complicará cuando coja sin saberlo unos libros pertenecientes a un conocido mafioso.

La tercera trama gira en torno a Jack Alcantarillas, que puede modificar su cuerpo hasta convertirlo en un caimán. Jack está buscando a su sobrina Cordelia, que se ha escapado de casa.

Puedes leerla completa en Fantasymundo

 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...