Ir al contenido principal

Dexter hiere pero no mata, en Fantasymundo

Dexter, temporada final

Hace un par de semanas que Dexter emitía su capítulo final, el que cerraba la serie después de 8 temporadas. Estas son mis impresiones:

Bueno, llegó el momento de comentar el final de Dexter (Showtime, Fox España). Intentaré no meter ningún spoiler pero no prometo que lo consiga, así que si leéis las siguientes líneas, ateneos a las consecuencias.
Después de ocho temporadas, el pasado domingo veintidós de septiembre finalizaba una de las series que ha sido la bandera del canal de cable americano Showtime hasta la llegada de la multipremiada Homeland. Ocho temporadas en las han conseguido que nos cayera simpático un tipo que se dedica a matar a otros asesinos, gracias a Michael C. Hall que ha interpretado muy bien a un personaje bastante complejo. Una serie en la que el protagonista era el villano.

Cualquier aficionado a Dexter sabe o debe reconocer que no hay punto de vuelta atrás después de lo sucedido en la impactante cuarta temporada y que no ha existido ningún rival del protagonista a la altura de Trinity desde entonces. La quinta resultó un epílogo extendido de aquella, pero sin alcanzar los niveles de dramatismo y con una trama floja con un Dexter intentando recuperarse. Muchos aficionados seguro que se bajaron en este punto. La sexta intentaba volver un poco por sus fueros, sin lograrlo del todo, hasta el esperanzador capítulo final que servía como prólogo de lo que íbamos a ver en la séptima. Esta penúltima entrega resultó mucho más en la línea de las primeras temporadas, interesante y mejor llevada. En definitiva, más entretenida a la espera de la resolución definitiva. La octava y última ha sido algo atractiva en su primera mitad, hasta que se le han terminado los cabos sueltos procedentes de la anterior entrega; bastante menos lograda en la segunda parte. ¿El regreso de un personaje de la séptima temporada? Para mí tiene sentido su vuelta, puesto que está muy vinculado a Dexter. Aunque es un personaje al que los guionistas no han sacado todo su potencial, al que solo vemos "dar guerra" de verdad en su primera aparición y en el último episodio. Su historia queda un poco desplazada, sirviendo de acompañamiento a las principales y resolviéndose de una forma sencilla en exceso. Y sobre el grueso de la trama prefiero pasar de puntillas para no desvelar nada.
La última temporada de un personaje tan carismático no ha estado entre sus mejores, el capítulo final tampoco. Creo que me hubiera quedado más conforme sin ese minuto que da por terminada la serie. Hasta hubiera llegado a admitirlo como un fin aceptable. Sobre todo, el aficionado puede sentirse decepcionado al ver que parece que llevan planeando los pasos para un The End medido y pensado desde el final de la sexta temporada, encontrándose con un cierre que no termina de satisfacer a nadie y que me parece no está a la altura de la criatura televisiva que han creado y del bagaje de calidad que arrastraba la serie.

Puedes leer la crítica completa en Fantasymundo.

Comentarios

Elwin Álvarez Fuentes ha dicho que…
¡Se nos terminó Dexter, qué pena! Bueno, yo aun no veo las dos últimas temporadas. Tenía esperanza de que hubiera un episodio 100, pero con las cortas que eran sus temporadas difícil (igual increíble que durara tanto tiempo, 8 años, y no llegaran a esa significativa cifra). Gracias por no poner spoilers

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...