Ir al contenido principal

Nuevas series USA

La llegada del otoño significa nuevas series en la parrilla americana y os cuento mi opinión sobre alguno de los estrenos hasta ahora:


Go on (NBC): la nueva comedia de Matthew Perry. Se trata de un locutor de radio que vuelve al trabajo después de sufrir la pérdida de su mujer, pero para regresar necesita obtener un certificado de que ha ido a una serie de sesiones de terapia. El grupo de terapia en el que se mete es casi lo más interesante por lo variopinto de sus personajes. La comedia tiene potencial y está bien rodada y si consiguen que Perry no esté presente en todas las escenas, es posible que hagan un buen producto. Hay que seguirla para ver cómo evoluciona.

Animal Practice (NBC): Justin Kirk (Weeds), es un veterinario a lo House en un hospital de animales, y se lleva mejor con los bichos que con sus dueños. Está rodeado por un elenco de secundarios totales y su mundo cambia cuando su ex se hace cargo de la dirección del hospital. Tiene un punto de divertida, pero al mismo tiempo puede quemarse demasiado rápido. En esta comedia no tengo demasiadas esperanzas.

Elementary (CBS): esta es la copia americana del Sherlock de Moffat de la BBC. Johnny Lee Miller es Sherlock Holmes un adicto en proceso de rehabilitación y Lucy Liu es Joanne Watson a quien contrata el padre de Holmes para que se asegure que sigue limpio. Al mismo tiempo colabora con la policía de NY en la resolución de crímenes. La Liu está muy mayor y muy poco expresiva, Miller parece una extraña mezcla entre el House de Hugh Laurie y el propio Cumberbatch, pero en malo, exagerado, sobreactuado y cambios de humor del personaje que no vienen a cuento. La historia es un procedimental al uso, típico tópico tan del gusto de la CBS. O desarrollan más a los protagonistas o desde luego no la seguiré viendo.

Revolution (NBC): Primero hay que verla sin prejuicios, sí es de la factoría de JJ Abrams (de la que es productor ejecutivo), pero está creada y escrita por Erik Kripke(Sobrenatural) y el piloto dirigido por Jon Favreau (que también es productor ejecutivo). Hace 15 años hubo un apagón sin que nada movido por electricidad vuelva funcionar y desde entonces la gente a tenido que volver a lo básico, cultivar la tierra etc. Tiene bastante acción en los 45 minutos del piloto, va directa, sin andarse con rodeos. A mí me dejó una muy buena impresión y me recordó a algunas cosas de La chica mecánica de Bacigalupi. Hay que seguirla.

The Mindy Project (Fox): ¿comedia? de Mindy Kaling (productora, guionista y actriz de The Office US) que además es creadora de la serie. Mindy es una ginecóloga bastante naif con mal de amores a la caza de su chico perfecto y es admiradora de las comedias románticas de Meg Ryan y Renée Zellweger. La acompaña un elenco de secundarios e invitados relativamente conocidos: Richard Shiff, Stephen Tobolowsky, Chris Messina, Anna Camp. También aparece haciendo un cameo su ex-compañero de The Office Ed Helms y BJ Novak (actor, guionista y productor de The Office), también aparece en los créditos como productor. Eso en cuanto a datos, opinión: de comedia tiene poco, yo no me reí en todo el piloto y estaba esperando a que terminara (de hecho he tenido que verla dos veces porque la primera me quedé dormido). Tiene tantos tópicos sobre el género de comedia romántica, los personajes tan arquetípicos cada uno en su rol encorsetado y tan mal llevados, y no sé, en general me dio la impresión de que me estaban tomando el pelo y que luego habría un giro o algo, pero no. Me imaginaría una serie del tipo en la ABC, pero no en Fox. El único aliciente que podría tener es ver que actor de comedia conocido se pasa a hacer un cameo, el resto me sobra. No es para mí. Adiós The Mindy Project (podrían haberse currado el título un poco).

Ben & Kate (Fox): Dos hermanos, él el mayor, un auténtico desastre que no ha hecho nada con su vida, ella, ordenada, excepto porque es madre soltera de una preciosa niña de 5 años. Ambos se han criado juntos y deciden que el hermano se vaya a vivir con la hermana para ayudarle con la cría. Además unos secundarios que puedan dar juego. De los productores y directores de varios episodios de New Girl. Es una comedia de rollo familiar, aunque no ñoño, tiene momentos entrañables y divertidos y me parece que puede funcionar si no se estancan en la típica locura del tío que la hermana y la cría que es muy lista intentan solucionar.

Coma (A&E): Miniserie que es un remake de Coma dirigida por Michael Crichton. Producida por los Scott. Tiene un reparto bastante potente: Lauren Ambrose (a dos metros bajo tierra, guapísima), Geena Davis (muy fea, el botox ha hecho mella), James Woods, Richard Dreyfus... La historia es un thriller de suspense sobre una estudiante de Medicina que en sus prácticas se encuentra con unas situaciones extrañas respecto a varios pacientes que están en comas inducidos. Son cuatro episodios, divididos en dos tandas, de momento he visto solo la primera parte y está bastante bien rodada, el reparto aprovechado y tiene ritmo. A ver cómo concluye.

Copper (BBC America): esta se estrenó en verano y lleva ya cuatro episodios, pero merece comentarla. Es la primera serie producida por la filial americana de la BBC. Toma un poco el escenario de Gangs of New York, la ciudad en 1864, para mostrarnos la miseria en la que vivían las clases bajas en los barrios de inmigrantes y sobre todo en el famoso Five Points. El protagonista es Tomas Weston Jones que es Kevin Corcoran un poli de paisano liado con una prostituta que representa Franka Potente. Necesita desarrollar un poco más la historia del prota y es un poco pobre en cuanto al diseño de producción. Hay que seguirla.

A touch of Cloth (Sky 1): es una parodia en dos episodios de las series policiacas, co-creada por Charlie Brooker (Black Mirror) e interpretada por John Hannah, además de otros actores británicos más o menos conocidos. Sigue al inspector Cloth (Hannah) que es un detective de policía poco ortodoxo, después de la muerte de su esposa. Está lleno de chistes y de juegos de palabras, casi en cada escena y tiene un humor muy brit, que probablemente si hubieran prolongado más episodios, cansaría. Merece la pena echarle un vistazo.



Last Resort (ABC): se trata de un drama con premisa interesante, la tripulación de un submarino nuclear recibe la orden de lanzar un misil nuclear a Pakistán. El capitán, mosqueado por que no ha recibido la orden según el protocolo establecido, se niega. Acto seguido el submarino es atacado por un misil. No adelanto más porque estropearía la trama. Es una historia que a muchos les recordará los thrillers de Tom Clancy y en cierta manera es algo así, con un reparto no muy conocido pero que está bien. Es una serie de acción, así que tampoco vamos a pedirle candidatos al Emmy de interpretación, pero el piloto está bien llevado, mostrándonos a todos los personajes que van a tener peso en la trama, planteando la premisa de forma clara y entretenida. De momento, es el mejor piloto que he visto. André Braugher, Scott Speedman y Autumn Reeser encabezan el reparto. La serie está creada y producida por Shawn Ryan.

The New Normal (NBC): comedia de Ryan Murphy (Glee, American Horror Story) sobre una pareja de hombres gay que quieren tener un hijo y deciden contratar una madre de alquiler. La madre de alquiler, que es encantadora, es una joven que se quedó embarazada a los 15 y ahora tiene una cría y su abuela (Ellen Barkin), que le ayuda a criarla. El piloto me ha resultado gracioso, pero espero que no caiga en el recurso de la ñoñería y el buen rollismo. Hay que seguir cómo evoluciona. Sale Justin Bartha, al que recordareis por las pelis de Resacón en las Vegas y uno de los secundarios de Girls. Y hay un cameo bastante gracioso de Gwyneth Paltrow.

Guys with kids (NBC): comedia creada por el presentador y humorista Jimmy Fallon. Sigue a tres hombres con hijos pequeños: uno negro con gemelos y otros dos críos, que se queda en casa mientras su mujer trabaja; el segundo con otra cría y felizmente casado con Jamie Lynn Siegler (Meadow Soprano cómo has caído), y el tercero, divorciado y cuya ex-mujer es una arpía. Los tres son amigos y viven en el mismo edificio. Supongo que la serie se basa en la propia experiencia de los creadores, pero a mí no me dijo ni fu ni fa, está plagada de tópicos, no es graciosa, algunos de los actores son directamente malos. Comedia típica de decorados y risas enlatadas, no es para mí. Candidata a primera cancelación.


The Mob Doctor (Fox): Jordana Spiro es la doctora Grace Devlin una cirujana que para salvar las deudas de juego de su hermano se ha comprometido a ayudar a la mafia en ciertos asuntillos. Como secundarios están Zach Gilford (Friday Night Lights), que es el doctor noviete de la prota, Zeljko Ivanek (24, True Blood, Damages), uno de los jefes de Grace, aunque de momento no hace de malo y sobre todo William Forsythe (Boardwalk Empire), que es una antiguo capo de la mafia venido a menos. Y Michael Rapaport como Moretti otro caudillo de la mafia local. La historia es interesante y tiene un buen reparto para llevarlo a cabo, el problema que le veo es que en el piloto han metido muchas cosas con calzador, cada escena sucede con mucha rapidez, supongo que para intentar transmitir la sensación de agobio de la prota. Si se calma un poco, desarrollan a los personajes y no se convierte en un procedimental médico al uso, puede resultar interesante. Por cierto que no me creí nada el hospital en el que trabaja, con super tecnología, pantallas táctiles por todos los lados, escaleras mecánicas... Le daremos un episodio más de gracia.

Solo son unos cuantos de la avalancha que está por llegar en las próximas semanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...