Ir al contenido principal

Dexter season 5

AVISO: Quien no haya visto la 5ª temporada que no siga leyendo, porque si entrais en este post entiendo que seguís la serie, así que no pondré signos de spoilers. Avisados quedais. 


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVhZvjb8nAQ4GgUULBcXsnwRnsfsLCjleZ31xsg65fXYWH7C5eRjhAsQ7Ped6w5lyj25UoRioF9tbhM5fHc9gwg2KqZ3M5RjN_UwOsjt9BSIsI8NgdSeI_DTx5E7LpoxFiQNDeFjXsYSk/s1600/Dexter_Season-5-Poster_Art-1.jpg


Bien, a pesar de no ser un final espectacular como en la pasada temporada y que dejaba al personaje en el aire, el último episodio nos muestra algo que nos han enseñado en pildoritas durante toda la temporada, el serial killer asocial, poco menos que una ameba en cuanto a empatía y capacidades sociales, tiene sentimientos y es capaz de mostrarlos. ¿Consecuencia de la muerte de Rita? Puede ser.

Yo desde luego no vi venir este final y auguraba más sangre y personajes muertos. Cosa que no ha sido así (excepto en el caso de Jordan Chase).

En general la temporada ha sido excelente, al nivel de la anterior, aunque la sombra de Trinity (John Lithgow) es alargada y es casi imposible superar su actuación como estrella invitada. El primer episodio era un poco como epílogo de la temporada anterior y servía al personaje para aceptar la pérdida, también a nosotros como espectadores a acostumbrarnos a que no veríamos más a la dulce Rita, que servía como una especie de ancla del personaje, que no olvidemos es un asesino en serie. A partir de ahí Dexter retomaba poco a poco su vida habitual, buscaba asesinos de inocentes a los que matar, volvía al trabajo en la comisaría.

Y entonces llegó Lumen. Uno de los grandes aciertos de esta temporada ha sido la incorporación de Julia Stiles en el papel de Lumen. La vinculación de Dexter con ella, que va in crescendo, al mismo nivel que el riesgo de ser descubierto y que le incriminen, es un punto fuerte para continuar viendo la serie capítulo tras capítulo.

Sí, Dexter es capaz de compadecerse de una inocente, es capaz de prestar auxilio a quien le solicita ayuda (su especial tipo de ayuda, claro), de enamorarse de nuevo, de que su último amor le rompa el corazón, de sentir amor por sus hijos y de superar la muerte de Rita en una de las últimas escenas, deshaciéndose del anillo.

El episodio final, más que la caza del malo de la temporada, que se resuelve de una forma muy rápida para mi gusto, es una reconstrucción del estado de las cosas como se encontraban antes: Deb y Quinn, Batista y Laguerta, los niños en casa queriéndole, Dexter solo.

Me ha sobrado el caso de los Malamuerte que no ha aportado demasiado, excepto ver la evolución de Debra como policía.

Espero que el año que viene exploten más los pequeños cabos sueltos que han quedado de esta: Quinn sabe quien es Dexter, pero no hará nada en su contra porque le ha hecho un gran favor (también digo que se libra muy rápido de la acusación porque había más pruebas como las llamadas de teléfono). Debra ha estado más cerca que nunca de descubrir quien era en realidad su hermano.

Una temporada estupenda que ha recibido tres nominacionas a los Globos de Oro: Mejor serie de drama, Mejor Actor dramático (Michael C. Hall) y mejor Actriz Secundaria (Julia Stiles).

Comentarios

Enric Herce ha dicho que…
Después de cinco temporadas, un buen golpe de timón le vendría bien a la serie. La fórmula: todo se complica hasta que parece imposible que Dexter no sea pillado y, aunque parezca mentira, todo termina solucionánbdose y encajando de nuevo como si nada hubiera pasado, que viene repitiéndose desde la segunda temporada, empieza a resultar previsible. En ese sentido todo indicaba que la muerte de Rita abría un nuevo horizonte, pero nada más lejos de la realidad. Con todo, el personaje conserva suficiente carisma como para que siga siendo una cita ineludible.
Alex ha dicho que…
Evidentemente, porque si pillan a Dexter se terminó la serie. Una serie ya en su 5ª para 6ª temporada es ya veterana, y es inevitable que repita esquemas o que tengamos la sensación de "esto ya lo he visto", pero desde luego que muy pocas series lo hacen al nivel de Dexter temporada tras temporada. También es probable que el final de la temporada anterior dejara el listón demasiado alto y en lugar de buscar el más difícil todavía optaran por una conclusión menos espectacular.

Entradas populares de este blog

Novedades: El Secreto de la Piedra Negra en papel en Septiembre

Bueno tengo esto un poco dejado y con nada menos que tres programas más de La Vieja Raza que tengo que subir por aquí. Me pondré a ello en los próximos días. Pero la noticia que me trae a actualizar el blog es que se ha hecho ya público que el sello Unrated Books de Unrated Cómics publicaré nuestro Secreto de la Piedra Negra , la primera parte de La Senda de Ahk-Nabul en papel en el mes de Septiembre. Como sabéis ya se publicó el libro en su versión en digital en el mes de abril y que, por las circunstancias evidentes, pues no se podía imprimir. Así en Septiembre podréis disfrutar de las aventuras de Jack Corrigan y compañía en formato digital y también en papel. El libro tendrá unas 100 páginas y costará unos 8,95 Euros. Por el momento podéis adquirir El Secreto de la Piedra Negra en Lektu  al precio de 2,95 €.

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Últimas Lecturas: Cleopatra y Zombis

¿Quién necesita a Cleopatra? Steve Redwood . Grupo AJEC. La novela del británico, es una narración sobre viajes en el tiempo en clave de humor, ese al estilo de Douglas Adams , Terry Pratchet o Thom Sharpe . Por las páginas de este libro, veremos surgir a Leonardo Da Vinci , Caín , Joseph Smith (el fundador de la iglesia mormona), los extraños objetos no identificados que se estrellaron en Roswell en 1947, Rasputín , Jesús... Estas peripecias están contadas desde el punto de vista de N, el narrador traicionero, inventor del aparato que posibilita el viaje hacia un momento del pasado. Junto a él su compañero a la fuerza, Bertie , cuyo único mérito es ser el hijo del acaudalado mecenas que patrocina el proyecto. Así, asistiremos a paradojas temporales, viajeros del tiempo de diferentes eras, una pareja de hombres desagradables que siempre aparecen cuando menos te lo esperas, policías del tiempo macizas, puñaladas traperas en inhóspitos escenarios, enamoramientos, desengaños amorosos, ...