Ir al contenido principal

Dollhouse cancelada


La cadena americana FOX ha cancelado Dollhouse, creación de Joss Whedon. Durante la temporada pasada se había especulado sobre su posible cancelación debido a los bajos índices de audiencia de la serie protagonizada por Eliza Dushku. Sorprendentemente, consiguieron la renovación por 13 episodios más a cambio de unos ajustes importantes en el presupuesto.

La cadena ha asegurado la emisión de los capítulos restantes, de los que están rodando el número 11. En la actualidad, Dollhouse permanecía sin emitir nuevos capítulos, entre otros motivos por las finales de beisbol.

Dollhouse trata de una organización secreta que se dedica a imprimir variadas personalidades a un grupo de personas llamadas "activos" que permanecen en un estado durmiente, para realizar diferentes actividades por encargo, desde acompañante sexual, hasta sustituir a una esposa perdida, etc... Esto comienza a desencadenar las sospechas de un agente del FBI que dedicará sus esfuerzos a localizar el paradero de una chica, Caroline.

La cadena relegó la serie a los viernes por la noche en USA, obteniendo unas cifras de audiencia muy por debajo de la media. En esta segunda temporada, se esperaba que el show remontara el vuelo con una trama argumental más horizontal y que mantuviese el suspense. Además, contaba con el aliciente de Alexis Denisoff en un papel secundario y de la aparición estelar de Summer Glau, quienes ya habían trabajado con Whedon en Buffy y Angel el primero y en Firefly la segunda.

Dollhouse se volverá a emitir el 4 de Diciembre como estaba planeado.

Por lo menos le dejaran terminar la serie como es debido, no como con Firefly.

Lo dicho, se la han vuelto a jugar a Whedon.

Comentarios

alguien ha dicho que…
Era algo que todos esperábamos, pero aún así duele... :S
¿Lograrán darle un final digno? Espero que sí...
José Luis ha dicho que…
Bueno Alex, debo confesarte que vi algunos capítulos, pero a pesar de lo novedoso de la trama, no consiguió engancharme de todo.
no obstante hay series como Fringe, que me atraparon desde el primer capítulo.
Alex ha dicho que…
Pues ambos teneis razón. La serie con un planteamiento inicial bastante curioso, alterna episodios aburridos con otros que son estupendos. Y esa irregularidad, sumado al hieratismo de Eliza Dushku le ha hecho naufragar.
Alejandro ha dicho que…
Jajaja, totalmente de acuerdo en el hieratismo de Eliza, aun asi la 2º temporada llevaba una buena linea, mucho mejor que la 1º...........una pena, me gustaba esta serie

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...