Ir al contenido principal

¡Jodido Lunes! Antología del Rechazo

Por fin, ¡Jodido Lunes! (antología del rechazo) está a la venta.
En el interior de sus 308 páginas contiene un total de diez relatos de fantasía/CF/terror, que tienen en común no haber pasado el corte del Premio Domingo Santos 2008 y que, para salvar el tipo, ya cuentan con las peores críticas jamás hechas en su contraportada (así que no os molestéis en tomarla con ellos, porque cuanto podáis decir en su contra sólo será una mejora). (copia-pega de Drashur).

En esta antología, 10 fracasados recogemos otros tantos relatos: "Best Seller" por David Prieto; "Doppelgänger" por Alejandro V. Vegas; "El Enemigo" por Juan José Tena; "El que mata los hilos" por Luis Besa; "La cloaca del mundo" por Hugo Álvarez Patiño; "Las dagas de Korghan" por José Luís Castaño Restrepo; "La voz de La Bestia" por Víctor Martínez Martí; "Misión Inconclusa" por Laura Quijano Vincenzi; "Proyecto Britania" por Alejandro Guardiola; "Zoo" por Daniel Pérez Navarro.

Texto de contraportada:

"Dicen que en los suburbios es donde acaba la basura, pero… ¿quién nos asegura que toda la basura es mala? Vivimos en un mundo materialista en el que con tal de bailar con la más guapa, desechamos quilates de belleza en bruto. Seguro que en estos suburbios encontrarás unas cuantas joyas desahuciadas. Yo ya estoy rebuscando… "

Tobías Grumm, escritor

"Nunca había quedado tan patente la ausencia de talento en una antología. Con personajes más planos que el encefalograma de sus autores y tramas argumentales dignos de mofa, el pacto narrativo debe de ser para estos autores un concepto completamente desconocido... Sólo las garrafales faltas de gramática y ortografía serían suficientes para repeler al más transigente de los editores o seleccionadores. Si el lector busca un manual de cómo no escribir, esta obra es de lo más recomendable."

Gabriella Campbell, editora

"Vergonzosa como poco, esta antología compuesta de frases inconexas rezuma patetismo los cuatro costados. Sus autores, un grupo de iletrados pretenciosos acomplejados por el tamaño de sus genitales, demuestran que la fantasía y el terror son géneros como mínimo prescindibles. Ojalá resucitara Hitler y volviera a quemar libros, sobre todo si son como éste."

Claudio Cerdán, escritor

"¡Cómo! ¿Un montón de perdedores que se unen y se atreven a publicar sus relatos? Una locura, una auténtica locura. Por si los géneros de fantasía, ciencia-ficción y el terror no fueran lo suficientemente malos en castellano con los autores que ganan, ahora tenemos que aguantar esto. ¿Qué será lo siguiente? ¿Poner a un chimpancé delante de una máquina de escribir y publicar el resultado?"

Pedro Escudero, colaborador de página web

"Pocas veces se ha escrito tan mal. Si alguien le habla de un libro llamado ¡Jodido Lunes!, huya como de la peste. Un regalo ideal para su jefe o para cualquier otra persona a la que desee una muerte lenta. Así me he sentido yo durante la lectura de esta antología infecta y calamitosa. No se fije en los nombres de los autores que participan: jamás oirá hablar de ellos en el futuro."

José Miguel Vilar, escritor y periodista

¿¡Qué sabrán ellos!?

José Miguel Vilar ya se ha hecho eco de nuestro desvarío en su bitácora. Y Claudio Cerdán también en Conservado en Alcohol.

Como veis nos llueven las críticas desde el mismo comienzo de esta andadura literaria, por lo que con tales "elogios" de salida cualquier otro comentario es imposible que sea peor. ¡Jodido Lunes! Antología del Rechazo la única antología que viene con críticas de serie.

Está disponible en descarga gratuita en formato PDF o en libro de tapa blanda (el precio es únicamente de coste, ya que nosotros de este asunto no nos llevamos ni un céntimo) Lulu.

Comentarios

François de Fronsac ha dicho que…
Hola.

Como no podía se de otra forma, también La cólera de Nébulos habla de esta inesperada e inopinada experiencia literaria.

Saludos.

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...