Ir al contenido principal

Próximamente...

Carne Muerta, David Mateo
Un apocalipsis zombi cercano y por eso mismo aún más terrorífico, donde se demuestra que los bajos instintos del ser humano son más espantosos que la necesidad mecánica de alimentarse.
Rafael Marín, escritor.

David Mateo vuelve a deslumbrarnos con una novela que destroza los cánones del género. Si esperas ver al típico grupo de machos supervivientes que parecen haber nacido con una ametralladora debajo del brazo, ésta no es tu novela... principalmente porque no hay hombres.
Juan de Dios Garduño, escritor.
David Mateo renueva la literatura zombi española en una novela repleta de misterios y aventuras. Imprescindible.
Luís M. Rosales, director de Scifiworld.
  

El 12 de noviembre de 2011, un total de sesenta depósitos virales se activaron en todo el mundo.
Dos días más tarde, de los 7.000 millones de habitantes de nuestro planeta, cayó fulminado el 64% … todos ellos hombres.
El 14 de noviembre de 2011 fue conocido como el Día del Olvido, el día en que todos los hombres del planeta murieron.
Desde entonces, una cuarta parte de la población mundial intenta recomponer el mundo. Un mundo de mujeres, un mundo mutilado, un mundo sin esperanzas.
Pero cuando pensaron que las cosas no podían empeorar… los hombres resucitaron.

Dolmen. Línea Z. (25 Marzo 2011)

Sondela, Rodolfo Martínez.

Sondela

La idea de un continente poblado de faunos, sátiros, centauros, dríadas y ninfas resultaba absurda; un continente ubicado en un lugar tectónicamente imposible, en el que la magia funcionaba y las plegarias a los dioses recibían respuesta, si bien no siempre la esperada; un lugar en el que las brújulas perdían el norte, los relojes se paraban y los microprocesadores se convertían en un trozo inerte de silicio; donde la electricidad no era más que el nombre que se le daba al ámbar. Un lugar que, sencillamente, no debería existir. Sin embargo, un día, a principios del siglo XXI, por algún motivo que se desconoce, la Atlántida "reaparece" en mitad del Atlántico. Es un lugar donde la magia y los dioses funcionan realmente. En los siguientes 10-15 años el mundo va cambiando, como si dos concepciones distintas del universo se estuvieran mezclando. En las zonas de influencia atlante, la magia funciona, pero cualquier tecnología más compleja que el vapor, no. En las zonas de influencia "terrana" funciona la tecnología pero no, obviamente, la magia. 

Dolmen. (25 Marzo 2011)


Mirando a las estrellas, A.F. Black


Charlie Manley vive en Winter Palms, Florida. Inmigrante jamaicano y buena persona, sólo busca una existencia pacífica, lejos de las complicaciones del mundo moderno.
Pero, aunque sus ambiciones son sencillas, el pasado sale a su encuentro, convirtiéndole en el principal sospechoso de un crimen que le relaciona con las raíces del vudú más oscuro y sangriento.
“Mirando a las Estrellas” es una fábula moderna en la que nada es lo que parece.
Y Charlie todavía menos.

Grupo AJEC. (Octubre 2011)

Los Horrores del Escalpelo, Daniel Mares.

Los Horrores del Escalpelo

Otoño de 1888.

El ingeniero español Leonardo Torres de Quevedo se halla en Londres en pos del mítico Ajedrecista de Maelzel, un autómata mecánico que se creía perdido desde hacía décadas.
En compañía de Raimundo Aguirre, monstruoso ladrón y asesino, quién dice tener la pista del perdido autómata, inicia la búsqueda a través de los bajos fondos londinenses y alta sociedad victoriana.

Pero la búsqueda es interrumpida por el horror: las calles del deprimido barrio de Whitechapel amanecen con cadáveres de prostitutas abiertas sobre el adoquinado. Y Torres Quevedo y su compañero Aguirre se ven implicados en la caza de un asesino que firma sus crímenes como Jack el Destripador, entrando en una compleja partida de ajedrez con oscuras conspiraciones, el misterio y la muerte como piezas principales.

Grupo Ajec. (Abril 2011)


Apenas unos avances de los libros de género fantástico que vienen para este año.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...