Ir al contenido principal

Cicatrices y La Silla

Tengo en mis manos un par de libros muy interesantes. Gracias a la eficiente gente de tienda Cyberdark por una atención al cliente tan buena.

La Silla (2ª edición), David Jasso.

Formato: 16 x 23,5
Páginas: 182
ISBN: 9788492893140
Precio: 17.00 €

Una novela potente, agobiante, claustrofóbica, oscura y absorbente. Una nueva forma de terror psicológico que sacude al lector y le atrapa sin remisión. Tendrás que dejar de leer para respirar. Con un ritmo cinematográfico digno del mejor Hitchcock, La silla se convierte en un nuevo referente del terror psicológico. El autor posee un estilo contundente, ágil y preciso que logra sobrecoger, preocupar y emocionar. Una novela de culto.








Cicatrices, (El Dios de los Mutilados II), Claudio Cerdán.

Formato: 16 x 23,5
Páginas: 345
ISBN: 9788492893102
Precio: 19.90 €

Un guerrero marcado, un traidor a su credo, desciende a los infiernos con la única obsesión de matar a un dios. Su cuerpo es una herida abierta y su alma, vendida hace tiempo, busca una redención imposible de alcanzar.

Otro hombre, un paladín manco, viaja a una isla prisión inmersa en una guerra entre los condenados donde un ejército de leprosos se atrinchera en mazmorras subterráneas huyendo de hechiceros proscritos.

Y entre la inmundicia, la sangre y la desesperación, resurgirá el mayor héroe de todos los tiempos.

Regresa a los Reinos Laicos para presenciar los más abyectos actos de violencia y los más estúpidos episodios de ineptitud en esta aventura épica repleta de cinismo, batallas y algún que otro urogallo.

Pocos escritores tienen la pegada de Claudio Cerdán. El género fantástico español nunca será el mismo después de esta irreverente trilogía. José Miguel Vilar-Bou

Del mismo modo que el spaghetti western revolucionó el género a principios de los alis setenta, la novela Cicatrices dota a la literatura de fantasía de un nuevo estilo de épica más cruel y realista, donde los límites del bien y del mal son mucho más imprecisos de lo que estábamos acostumbrados hasta ahora. Juan Miguel Aquilera

Comentarios

Claudio Cerdán ha dicho que…
Ya me dirás qué te parece!! Por cierto, son 345 páginas, que la web de la editorial está equivocada. Espero reseña!!
José Miguel Vilar-Bou ha dicho que…
Pocos escritores tienen la pegada de Claudio Cerdán. El género fantástico español nunca será el mismo después de esta irreverente trilogía.
¿Por qué tengo la sensación de que me estoy repitiendo?
Alex ha dicho que…
Será un déjà vu chico.
Alex ha dicho que…
Corregido el número de páginas. Pues no tengo mucho tiempo para reseñar, porque me hubiera gustado comentar libros que he leído durante este año. Se intentará.

Un saludo.
David Jasso ha dicho que…
Pues guarda bien tu ejemplar de "La silla" porque debido a un error en la contraportada, la edición ha sido retirada. Espero que pronto vuelva a estar disponible.
Pero en cualquier caso tienes en tus manos un rarísimo ejemplar. Quizás pase como con los sellos defectuosos y se revalorice con el tiempo...
A ver si encuentras tiempopara leerte la novela.

David Jasso
Alex ha dicho que…
Ya me he dado cuenta del error en la contra.

Y ya me había leído La Silla hace tiempo, le secuestré un ejemplar a David Prieto. Sólo puedo compararlo con el Psicosis de Robert Bloch que me estoy leyendo de nuevo ahora.

Un libro de culto como debería decir la sinopsis.

Esperando también tu Feral.
Enhorabuena David.
Germánico ha dicho que…
Uhm! me llama muchísimo el libro de Cicatrices... Una triología que tiene pinta de estar muy interesante y muy del estilo de lo que leo normalmente.

ahhh!! Odio no tener tiempo para leer todos los libros que me gustarían! necesito vidas!

Entradas populares de este blog

Sombras de una Vieja Raza: Portada

Pues por fin puedo colgar la portada, que a falta de un par de modificaciones en el texto de la contraportada y del ISBN y código de barras, será la definitiva. Ya podéis ver que Sombras de una Vieja Raza figura entre los avances de la colección Albemuth de Grupo AJEC . El artista detrás de la portada (y maquetación del libro), ha sido David Prieto , en su primer trabajo profesional como diseñador, el segundo la portada de ¡Jodido Lunes! , así que las alabanza a él que yo solo he intervenido para modificar un par de cosas puntuales. Por supuesto estoy como unas castañuelas de contento, no es para menos. Sobre la fecha de publicación del libro soy prudente, pues si no se retrasa, será Marzo o Abril del 2009, a menos que mi editor me diga lo contrario. Editando: Se me ha olvidado colgar la sinopsis de la contra: " M eliot se enfrenta a la peor decisión de su vida; debe tomar partido por uno de los dos bandos en litigio y los odia a los dos por igual. Los miembros de la Vieja Raza...

Reseña de Deuda de Sangre de Michael Connelly en Fantasymundo

Nada mejor para aliviar el calor que ya nos agobia que la lectura de una buena novela policiaca: “Deuda de sangre” (RBA, serie negra 2014 ), es una reedición de la novela de Michael Connelly , muy famosa por su adaptación cinematográfica con Clint Eastwood encarnando al protagonista. Connelly es uno de los maestros modernos de la literatura policiaca, aunque es más conocido por la serie de su personaje Harry Bosch . Terry McCaleb es un exagente del FBI especializado en crímenes perpetrados por asesinos en serie. Como consecuencia del estrés producido por su actividad, sufrió una infección en el corazón que le obligó a necesitar un trasplante y a un retiro prematuro de su trabajo. En el comienzo de la novela, el autor nos muestra a un McCaleb que se encuentra en fase de recuperación después del trasplante y que se está tomando la vida con calma. Se encuentra dedicado a seguir las indicaciones de su doctora, a tomarse los medica...

El Último Dragón y Encrucijada de Tobías Grumm

Hoy , dos entradas en una sola para mantener el espíritu de Grindhouse de sesión doble. El Último Dragón La segunda parte de la saga La Tierra del Dragón , del escritor valencian o, Tobías Grumm , seudónimo de David Mateo , es tan emocionante, si cabe, como su predecesora Nicho de Reyes. La novela se encuentra dividida en dos partes, característica ya típica del autor. El Último Dragón comienza con un largo prólogo en el que se nos deja caer por dónde pueden ir los tiros de la historia, sobre todo, de la segunda parte de la narración. En la primera de las mitades, seguimos los acontecimientos del protagonista de Nicho de Reyes , pues ésta resulta continuación directa de la anterior. La Dama del Este , el navío pirata patroneado por Jakob O’Neil, el Lobo Negro, en el que el joven abisinio se había embarcado como polizón. El bergantín ha navegado por los mares de Argos, traficando con mercancías de puerto en puerto, hasta que arriban a Santiyí, meca y cuna de piratas, una es...